Jueves 7 de Junio de 2018.
El volumen de lodos almacenados en los embalses de Entrepeñas y Buendía, situados en la cabecera del río Tajo y de los que parte el trasvase al Segura, son prácticamente inexistentes o despreciables. Ésa es la conclusión a la que ha llegado la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) a la vista de los resultados obtenidos en la campaña batimétrica que ha realizado en ambos pantanos desde comienzos del presente año.
Así lo ha hecho público la propia CHT, informando que para la realización de dichos trabajos, a través del grupo TRAGSA (TRAGSATEC), se ha utilizado en esta ocasión un sistema de ecosonda por barrido, técnica mucho más precisa que las usadas en el pasado, de carácter más aproximado, para determinar de forma mucho más exacta y detallada todo el contorno sumergido del vaso de ambos embalses.
Siempre según la CHT, los resultados de ese trabajo se han combinado con los resultantes de un vuelo LIDAR efectuado específicamente para cubrir el vaso completo de ambos embalses; vuelo que se realizó a principios de año, precisamente cuando éstos se encontraban más bajos, lo cual ha permitido que los resultados de ambos trabajos casen perfectamente.
ANTERIOR CAMPAÑA, HACE 13 AÑOS
Hay que señalar que la última campaña batimétrica efectuada en dichos embalses se realizó en el año 2005 y fue ejecutada por el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) a través de su Centro de Estudios Hidrográficos.
Los resultados obtenidos a partir de dichos trabajos van a servir para recalibrar las curvas cota-volumen de agua almacenado en los embalses o cantidad de agua disponible en el vaso de cada uno de ellos en función de la cota alcanzada por la lámina de agua.