Lunes 22 de Junio de 2018.
Con las obras de sustitución de filtros y de ampliación de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) se solventarán los problemas de abastecimiento en los pueblos de la Mancomunidad de la Campana de Oropesa y Cuatro Villas, según ha manifestado la consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Agustina García Élez, que ha inspeccionado hoy las medidas que se están adoptando al respecto en la citada estación.
García Élez ha recordado que, en la visita que ella misma realizó hace un año a la EDAR, fue a asumir el problema, “escuchar a los alcaldes” y poner de manifiesto “que íbamos a solucionar las restricciones por la sequía y otros problemas causados por las algas provenientes del embalse de Navalcán, señalando que en la anterior legislatura “se miró a otro lado y no se tomó la iniciativa de dar soluciones”; mientras que ahora se ha apostado por “solucionar y garantizar el abastecimiento a estos pueblos de la Campana”.
REUNIÓN CON ALCALDES
La consejera ha hecho estas declaraciones durante la reunión que ha mantenido este lunes con los alcaldes de la zona y la posterior visita a las obras, en la que ha estado acompañada por el director gerente de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Antonio Luengo; el delegado la Junta en Talavera, David Gómez; el director provincial de Fomento en la provincia de Toledo, Pascual Aguado; y alcaldes y alcaldesas de la Mancomunidad.
Agustina García ha recordado que hace un año, “vinimos a asumir compromisos”, al mismo tiempo que hoy “venimos a comprobar que se han convertido en realidad”. De esta forma, ha explicado que la primera de las acciones ha sido la sustitución de los seis filtros de la planta, cuatro de arena y dos de carbono, cuya obra finalizó la semana pasada. Estos trabajos han venido a “mejorar la producción de agua tratada en la planta”, gracias a la optimización del funcionamiento de los filtros.

2.000 METROS CÚBICOS DIARIOS
La actuaciónllevada a cabo ha costado 167.852,61 euros y supone “el aumento de la producción a 2.000 metros cúbicos diarios, lo que significa un 30 por ciento más que el año pasado. Con ello se cubre y supera el caudal de lo que necesita la Mancomunidad en el momento de mayor demanda”, ha explicado la consejera, recordando que así se garantiza mayor calidad en el agua tratada y mayor cantidad para responder a la urgente demanda que se planteó por parte de este colectivo.
Hay que señalar que durante el verano de 2017 se produjeron varios problemas de cantidad en el abastecimiento de agua, ya que los 13.000 habitantes censados en estos 15 municipios pasan a ser más de 25.000 en la época estival. “Con lo que hoy se produce, se garantiza la necesidad actual y nos adelantamos a la futura”, ha resumido la consejera, añadiendo que “la situación actual se verá completada y mejorada con la obra de ampliación y mejora de la ETAP de cara al próximo verano”.
PROBLACIONES ABASTECIDAS
Las poblaciones a las que abastece la EDAR de Navalcán son las de la propia localidad de Parrillas, Las Ventas de San Julián, La Corchuela (pedanía de Oropesa), Oropesa, Lagartera, Puente del Arzobispo, Torrico, Valdeverdeja, Alcolea de Tajo, El Bercial, Calzada de Oropesa, Herreruela de Oropesa, Alcañizo, Caleruela y Torralba de Oropesa.
Respecto a la obra de ampliación de la ETAP, García Élez ha explicado que va hacer posible “pasar de 100 litros/segundo a 150 litros/segundo". "Además de garantizar que no sucedan problemas como los del verano pasado -ha señalado-, esta ampliación mejorará el vertido que se está haciendo de forma incorrecta según los parámetros de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y vendrá a solucionar los problemas de algas del pantano y a mejorar la capacidad de la planta”.

DOS MILLONES SPARA AMPLIAR LA ETAP
La titular de la Consejería de Fomento ha manifestado que en el Gobierno regional “somos fieles defensores de garantizar el abastecimiento a los vecinos de los municipios y también de mejorar la calidad del agua para ellos; algo que vamos consiguiendo poco a poco y con mucho esfuerzo”, advirtiendo que esta obra de ampliación supondrá una inversión de más de dos millones de euros; aparte de otros 2 millones invertidos por la Junta de Castilla-la Mancha en la explotación, mantenimiento y conservación de la ETAP en 2016 y 2017.
Tanto con la sustitución de los filtros como con la ampliación de la ETAP se reducirán los tiempos en el lavado de esos filtros, la producción será mayor y se cubrirán las necesidades de forma más efectiva, especialmente en una época en la que el consumo se dispara y cuando se necesitan garantías de calidad, presión y condiciones de agua, ha especificado Agustina García Élez a los alcaldes de la zona, reunión a la que corresponde la foto sobre estas líneas.