www.lavozdetalavera.com

Teresa Ribera, contra el 'mito del déficit hídrico' y que las aportaciones se conviertan en regla

Teresa Ribera, entrevistada hoy en el diario El País
Ampliar
Teresa Ribera, entrevistada hoy en el diario El País

Ministra para la Transición Ecológica dice que el trasvase Tajo-Segura debe ser algo extraordinario, no habitual

Por La Voz de Talavera
lunes 02 de julio de 2018, 12:33h

Lunes 2 de Julio de 2018.

La ministra de Transición Ecológica del Gobierno de España, Teresa Ribera, se ha pronunciado respecto al trasvase Tajo-Segura y, en respuesta a una pregunta sobre si el Gobierno de Pedro Sánchez pondrá fecha de caducidad al mismo, ha declarado que "las aportaciones extraordinarias deben ser eso. Durante muchos años hemos tenido delante el mito del déficit hídrico, cuando en realidad no hay cuencas deficitarias ni excedentarias, porque cada cuenca tiene lo propio de cada una".

Así se ha manifestado la ministra Ribera en una entrevista que publica hoy El País, en la que al hilo de sus anteriores manifestaciones advierte que "puede ser que en algún momento se necesite un apoyo extraordinario (de agua), pero hay que dimensionar las cosas y que no pase a ser la regla: lo extraordinario no se puede convertir en ordinario, que todos los meses o todos los años tengamos que hacerlo. Eso plantea problemas muy serios en cuento al caudal ecológico, de calidad del recurso".

CONSUMO HUMANO Y OTROS USOS

"Claro que tenemos que garantizar un acceso a agua potable para consumo humano en las regiones más secas, y pensar en cuáles son las necesidades para otros usos industriales y económicos. Pero, en este caso, las soluciones tienen que ser distintas, más eficientes y hay que partir de una premisa fundamental: no podemos pensar en una política de agua basada en que aquello que se demande se tiene que ofertar".

Ribera, que no renuncia a lograr un Pacto del Agua a nivel nacional, aunque lo ve difícil, advierte además, respecto al futuro del trasvase Tajo-Segura, que "no tiene sentido pensar en que vamos a impulsar macrodesarrollos urbanísticos o grandes explotaciones de regadío porque, aunque no haya agua, ya nos la darán".

ATC DE VILLAR DE CAÑAS

Otro tema relacionado con Castilla-La Mancha al que se ha referido la ministra de Transición Ecológica en la entrevista, ha sido el del Almacén Temporal Centralizado de residuos nucleares de la localidad conquense de Villar de Cañas, proyectado por el Gobierno del PP.

A la pregunta sobre qué hará el Gobierno con el almacén para residuos nucleares de Villar de Cañas, Teresa Ribera ha respondido que "no existe un plan".

En ese sentido, la ministra señala que "el nivel de falta de anticipación del anterior Gobierno es tal que no sabemos cuánto cuesta mantener o cerrar las centrales y, por lo tanto, no sabemos cuánto es el volumen de residuos que tenemos que gestionar, ni tampoco las dimensiones que tendría que tener un Almacén Temporal Centralizado. Es un asunto lo suficientemente serio para esperar a tener una primera foto de conjunto en la que encajen las piezas".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(1)

+
1 comentarios