Miércoles 11 de Julio de 2018.
La propuesta de una modificación presupuestaria por importe de 441.000 euros que el Gobierno Municipal de Talavera de la Reina lleva al próximo Pleno corporativo, a celebrar este jueves, ha hecho saltar todas las 'alarmas económicas' en el Ayuntamiento de la Ciudad de la Cerámica.
Así lo ha hecho constar el portavoz municipal del PSOE talaverano, José Gutiérrez, que ha anunciado que pedirá explicaciones respecto a esa modificación presupuestaria que el Gobierno Ramos llevará a Pleno, “que ha hecho que nos salten todas las alarmas, porque estamos hablando de 441.000€ euros, una cantidad que no está destinada a políticas sociales, ni a dinamización económica, ni a planes de empleo, porque de hecho se han quedado sin contratar 282 parados porque no había dinero”.
NO SALEN LAS CUENTAS
“No nos salen las cuentas de los más de 7 millones que había de remanente de tesorería y no nos han explicado por qué, cuando sólo estamos en el mes de julio, viene esta modificación que quieren destinar, por ejemplo, a suplementar el apartado de gastos jurídicos en 150.000 euros, el doble de lo que había presupuestado, o los 175.000€ euros de Festejos, o los 45.000 de facturas atrasadas de autobuses urbanos”, señala Gutiérrez.
Para el portavoz socialista, esta modificación presupuestaria es un ejemplo más de la mala planificación y mala gestión del Gobierno Municipal talaverano, advirtiendo Gutiérrez que la misma no tiene por objeto “priorizar gastos sociales o verdaderamente importantes, sino otros”. Con todo -señala Gutiérrez-, lo peor es el peligro de inestabilidad presupuestaria, por no cumplir ni la regla ni el techo de gasto, “lo cual puede comprometer al futuro gobierno, y dejarlo atado de pies y manos para los próximos años”.
GRANDES INVERSIONES, COMPROMETIDAS
Según Gutiérrez, en esta situación incluso se ven comprometidas las grandes inversiones, como el EDUSI, la ITI o el 1.5 por ciento cultural, "porque en el primer caso, hay comprometidos 838.000 euros para 2018 y más de 1 millón para el próximo año, mientras que en el caso de la ITI es también un millón, y la aportación al 1.5 por ciento cultural es de 400.000 euros en este ejercicio y la misma cantidad en el próximo".
Ante tal sitiación, desde el Grupo Municipal del PSOE se preguntan si además de mala gestión y peor planificación, hay mala gestión y falta de responsabilidad, “o si esto ya es una huida hacia adelante, porque hay que recordarle al alcalde que, desde que llegó al Gobierno, se ha cobrado de IBI, por ejemplo, 25 millones más, que hemos pagado todos los ciudadanos y que, desde luego, no los vemos por las calles”.