www.lavozdetalavera.com

El agua a transferir equivale al consumo de ciudades como Toledo o Talavera durante 5 años

Concentración antitrasvase convocada por la Plataforma del Tajo en Talavera el pasado mes de abril
Ampliar
Concentración antitrasvase convocada por la Plataforma del Tajo en Talavera el pasado mes de abril

Plataforma en Defensa del Tajo de Talavera 'condena' y 'rechaza' el trasvase autorizado por el Gobierno Sánchez

Por La Voz de Talavera
viernes 13 de julio de 2018, 12:58h

Viernes 13 de Julio de 2018.

La Plataforma en Defensa de los Ríos Tajo y Alberche de Talavera de la Reina , que preside Miguel Ángel Sánchez, concejal de Ganemos en el Ayuntamiento talaverano, ha rechazado públicamente el nuevo trasvase de 38 hectómetros cúbicos de agua del Tajo al Segura aprobado esta semana por el Gobierno Central, presidido por Pedro Sánchez, al que insta a "cerrar definitivamente" el Tajo-Segura.

En ese sentido, la Plataforma talaverana llama la atención sobre la cantidad a trasvasar, "equivalente al consumo de ciudades como Toledo o Talavera de la Reina durante cinco años", y advierte que "igual que en otras ocasiones, condenamos, rechazamos y tachamos (el trasvase) de sumamente injusto para con el Tajo, con la cabecera, los municipios ribereños de Entrepeñas y Buendía".

Tras señalar que este nuevo trasvase además "es profundamente irresponsable e impropio de una planificación hidrológica acorde con la legislación marco nacional y europea", la Plataforma en Defensa de los ríos Tajo y Alberche de Talavera considera que "nada ha cambiado con el nuevo Gobierno del Partido Socialista en Madrid. Pese al rimbombante nombre del nuevo ministerio de Transición Ecológica, el Tajo parece seguir condenado también por el nuevo Gobierno y la ministra responsable, a permanecer en su Guantánamo legislativo y político".

¡BASTA YA DE SAQUEO!

"Para el Tajo parece no haber respiro y ni siquiera resquicio para un mínimo gesto", señalan desde la Plataforma talaverana, que clama: "Basta ya de una política de saqueo, de condenar al Tajo y a los pueblos ribereños a soportar el saqueo de un trasvase insoportable; queremos dejar de ser una hidrocolonia, y no poder disfrutar de nuestro Tajo, convertido en un mero recurso económico para enriquecer al Levante en detrimento de su cuenca natural".

"¡Basta ya!" exclaman los representantes de la Plataforma, que advierten que "seguiremos gritando, ahora ante el nuevo Gobierno del Partido Socialista que quiere perpetuar la política de las últimas décadas, en especial la trazada con el Memorándum plasmado en el Real Decreto 773/2014", y exigiendo al Gobierno de España la inmediata derogación del mismo y la fijación de un régimen de caudales ecológicos real y digno para el Tajo en Almoguera, Aranjuez, Toledo, La Puebla de Montalbán y Talavera de la Reina.

NO AL ESTADO DE EXCEPCIÓN QUE GOBIERNA EL RÍO

Además de exigir "el levantamiento de la limitación de salida de agua desde Bolarque hacia el propio Tajo para favorecer mayores derivaciones hacia el Tajo-Segura", la Plataforma talaverana vuelve a reclamar" el cierre inmediato del Tajo-Segura, por respeto, por decencia y por el fracaso manifiesto y el impacto de esta infraestructura tanto en la cuenca cedente como en la receptora del Segura", con los mismos argumentos que se planteaban al Gobierno de Mariano Rajoy.

En cuanto al Gobierno de Castilla-La Mancha, la Plataforma le insta a que "recurra este robo de 38 hectómetros cúbicos ante los tribunales" y al Gobierno de España le exige "cordura y visión de Estado, que no ejecute este nuevo trasvase y que urgentemente trabaje en un marco conducente a cerrarlo definitivamente", que levante "el estado de excepción que gobierna al Tajo" y que sea valiente para "legislar y gestionar para el interés común y no al dictado particular de sectores muy concretos en el Levante".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
3 comentarios