Miércoles 18 de Julio de 2018.
La Agrupación local de Cs Talavera de la Reina trabajará "por la valorización artesanal no sólo como testimonio cultural de nuestra identidad sino por la recuperación y consolidación de la artesanía como uno de los sectores esenciales en el desarrollo socioeconómico de la ciudad y de la comarca”.
Así lo ha puesto de manifiesto el portavoz de la formación naranja en la Ciudad de la Cerámica, Carlos Alberto Martín, durante la reunión que, junto al responsable de Ciudadanía y Movilidad en la agrupación local de Cs Talavera, Fernando Medina, ha mantenido con Óscar Hidalgo, delegado local de Fedeto, y Roberto Perea, presidente de la Federación Regional de Artesanos de Castilla-La Mancha, Fracaman.
Martín ha señalado en la reunión que “en un mundo globalizado debemos apostar por poner en valor nuestra artesanía que, gracias a su calidad y exclusividad, juega un papel fundamental en la repercusión turística de nuestra ciudad y su comarca” y ha pedido la complicidad de Fedeto y Fracaman para la consecución de ese objetivo.
MEDIDAS DE IMPULSO AL SECTOR
Para el portavoz de Cs Talavera, “el impulso de este sector pasa por implantar medidas referidas no sólo al reconocimiento del procedimiento artesanal como testimonio de nuestra cultura e identidad, sino también económicas que mejoren la capacidad competitiva del artesano”.
"Los empresarios y los artesanos necesitan de compromisos políticos encaminados a ajustar los tipos impositivos a la actual situación socioeconómica de nuestra ciudad”, ha advertido el portavoz de la formación naranja, apostando por, "un programa de cheques fiscales para reducir la presión" a que están sometidos aquéllos.
PLAN ESTRATÉGICO
Además, Martín propone "potenciar las posibilidades económicas y de promoción que representa el recinto de Talavera Ferial con un programa de eventos mucho más dinámico, que atraería más visitas profesionales y turísticas”.
En ese sentido, el portavoz de Cs Talavera señala que "es esencial confeccionar un plan estratégico en materia turística donde la artesanía se convierta no sólo en el vehículo para la transmisión de nuestra cultura e historia sino también como elemento diferenciador, desarrollando actividades que nos acerquen al proceso artesanal de una forma didáctica así como rescatar el uso de la cerámica en nuestros negocios, como puede ser su uso en la hostelería o en el comercio".