Miércoles 18 de Julio de 2018.
El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha señalado hoy que la inversión en los municipios y en políticas sociales que ha realizado su Ejecutivo en los tres años que van de legislatura avalan que “somos un Gobierno con cuerpo inversor, cuyo eje son los municipios, y con alma social, cuyo eje son las personas”.
Gutiérrez apoyaba esta afirmación en los 75 millones de euros que su Gobierno ha destinado a los ayuntamientos de la provincia de Toledo y los 60 millones de euros invertidos en programas e iniciativas sociales en los tres años que su equipo lleva dirigiendo la Institución provincial.
En su comparecencia ante los medios de comunicación para hacer balance del trabajo realizado por su Gobierno, Gutiérrez ha estado acompañado por todos los miembros de su equipo: Fernando Muñoz, Santiago García Aranda, María Ángeles García, Tomás Villarrubia, Elvira Manzaneque, Ángel Luengo, Ana Gómez, Jaime Corregidor, Flora Bellón y José Luis Fernández.
En su balance, Gutiérrez ha señalado que estos tres años de al frente del Gobierno provincial "han sido de una enorme intensidad en la gestión, de un frenético trabajo, de un sinfín de medidas y de retos apasionantes, con el orgullo y la satisfacción de haber cumplido la palabra dada y con los compromisos adquiridos al tomar posesión".
RECUPERAR EL PRESTIGIO PERDIDO
Álvaro Gutiérrez aludía en ese sentido a que "uno de los propósitos que nos marcamos fue cambiar radicalmente la forma de gobernar en la Diputación y devolverla el prestigio perdido con la nefasta gestión del gobierno al que sustituíamos”, advirtiendo que "lo hemos conseguido y la ciudadanía lo ha percibido".
"Hoy ya no se habla de la Diputación de Toledo por proyectos megalómanos como Vascos o el famoso barco, contrataciones irregulares, despidos, lobos, reses bravas y por convertir viviendas de la Diputación en pisos de lujo para uso personal”, sino que “ahora se identifica con generación de empleo, inversiones en los pueblos, servicios sociales, lucha contra la pobreza infantil, por la igualdad entre hombres y mujeres, por la promoción del turismo y con la dinamización de la cultura", ha añadido.
OTRAS FORMA DE GOBERNAR
Según Gutiérrez, en estos tres años "hemos puesto a las personas en el centro de nuestra acción política y hemos dado un giro de 180 grados a la forma de dirigir, demostrando que otra forma de gobernar era posible y transformando la Diputación en una institución del siglo XXI, moderna, abierta, cercana a la ciudadanía, transparente, solidaria y, sobre todo, útil y eficaz”.
"No sólo hemos mantenido el objetivo y la razón de ser de la Diputación que es apoyar a los municipios, sino que le hemos dado el carácter social del que carecía", ha manifestado Gutiérrez, que ha referido "hechos constatables, como los 75 millones de euros directos para los ayuntamientos a través de los Planes Provinciales, el Plan de Infraestructuras Municipales y el de Gasto Corriente y los 28 millones de euros para el plan de empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha".
POLíTICAS DE EMPLEO Y APOYO A LA MUJER
En su relación Gutiérrez no se ha olvidado de los cerca de 15.000 empleos generados con los citados planes de empleo, talleres de empleo y la oferta pública de empleo; ni de los 60 millones de euros destinados a los programas e iniciativas de bienestar social, cuyas partidas se han incrementado un 30% en estos tres años; ni del impulso decidido a cultura, el deporte, el turismo y el medio ambiente.
También ha señalado el presidente provincial toledano "algo importantísimo que iniciamos nada más llegar al Gobierno: la puesta en marcha, por primera vez en la historia de la Diputación de Toledo, de políticas de igualdad y de apoyo a la mujer, situando a la institución en el mapa contra la discriminación hacia la mujer y de lucha contra la violencia sobre las mujeres".
GESTIÓN ECONÓMICA RIGUROSA Y RESPONSABLE
Todo ello, ha advertido Gutiérrez, "con cantidades similares a la legislatura anterior, pero con una buena gestión económica, rigurosa y responsable que ha permitido registrar sucesivos superávit y remanentes de tesorería que hemos podido destinar a incrementar la inversión en nuestros pueblos”.
Por otro lado, el presidente de la Diputación toledana ha resaltado "el diálogo y el consenso que han caracterizado nuestro Gobierno y que han permitido que el apoyo que Ciudadanos e IU nos dieron en la investidura se haya mantenido para, sin pacto de gobierno, llevar tres años siendo ejemplo de lo que hay que hacer cuando la ciudadanía no quiere mayorías absolutas, que es el entendimiento, el acuerdo y las soluciones".
AGRADECIMIENTO A IU Y CIUDADANOS
En ese sentido, Gutiérrez ha reconocido y agradecido la colaboración de Luis Martín, de Ciudadanos, y Jorge Vega, de IU, y tuvo un recuerdo para el diputado de Ciudadanos "Antonio López, quien inició con nosotros este camino que su fallecimiento, del que el próximo 3 de agosto se cumplirá un año, impidió continuar".
En resumen, para Álvaro Gutiérrez la gestión de su gobierno en estos tres años han sido "intensa y muy fructífera, con cientos de iniciativas, proyectos y medidas que han dado un gran impulso y revitalizado a la Diputación, apoyada en una gestión económica sólida, escrupulosa y acertada".