Lunes 6 de Agosto de 2018.
La situación del proyecto del AVE Madrid-Extremadura, con paso y parada en Talavera de la Reina, será uno de los asuntos que tratará el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano Garcìa-Page, en la entrevista que piensa mantener el próximo mes de septiembre con el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, en la misma jornada en que prevé reunirse con el jefe del Ejecutivo nacional, Pedro Sánchez.
Así lo ha manifestado el propio García-Page en una entrevista concedida a Europa Press, en la que ha adelantado que en el encuentro que mantendrá con el ministro Ábalos se abordarán proyectos de infraestructuras "muy importantes" para la región, como el AVE a su paso por Talavera, la autovía A-43 entre Puertollano y Almadén y el cierre de la autovía A-40 entre Ocaña y Toledo.
DESCUBRIR LOS ENGAÑOS
Precisamente después de la cita con el ministro , según ha advertido el presidente castellano-manchego, "quedarán al descubierto los engaños" que el anterior Gobierno de Mariano Rajoy mantenía respecto a estos proyectos, añadiendo que "el PP engañaba con el AVE en Talavera y eso lo pondremos en orden", para concluir que por suerte el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez "ha llegado a tiempo" para desbloquear este proyecto.
En el mismo sentido, García-Page ha indicado que también se van a "clarificar" los "incumplimientos" que el PP mantenía con respecto a la autovía de La Alcarria -proyecto que ha de unir la autovía A-2 con la A-3 a la altura de Tarancón-, infraestructura comprometida por el anterior Ejecutivo en La Moncloa a cambio de que el Gobierno castellano-manchego se hiciera cargo de la gestión de la carretera nacional que une Cuenca con Albacete. "Lo vamos a restablecer, aunque no será inmediato".
CONCRETAR PLAZOS
También ha adelantado que el proyecto de culminar el cierre de la autovía A-40 entre Toledo y Ocaña está "para pegarle un empujón", siendo esta una vía de alta capacidad que, toda vez esté finiquitada y de la mano de la autovía de La Alcarria, conformará un "eje a modo de gran M-80" de la Comunidad de Madrid que supondrá un cinturón desde la A-5 en Maqueda pasando por Toledo, la A-4 en Ocaña, la A-3 en Tarancón y la autovía A-2.
"Será una enorme solución de viabilidad para el centro de España y será determinante también para la Comunidad de Madrid", ha señalado García-Page, que ha sentenciado que se van a poder por fin "concretar plazos definidos" en relación a todos estos proyectos.
PLAGA DE CONEJOS
Otro asunto más a tratar en el ámbito de Fomento es el problema de la superpoblación de conejos en zonas de La Mancha, ante lo que ha reconocido que ya incluso el equipo del exministro Íñigo de la Serna había empezado a actuar.
En todo caso, la estrategia pasa ahora por impulsar una Mesa de Coordinación comandada por la Delegación del Gobierno que dirige Manuel González Ramos y en la que participarán tanto la Junta de Comunidades como los ayuntamientos afectados por esta problemática.
EL TRASVASE Y NARBONA
Por lo que respecta a la reunión prevista con Pedro Sánchez, el presidente de Castilla-La Mancha ha recordado que las reivindicaciones a plantear pasan por recuperar el Fondo de Cohesión Sanitario -lo que haría "inútiles" todos los convenios sanitarios entre comunidades autónomas-; retomar el debate de financiación autonómica; y potenciar la financiación de servicios públicos, además de la política de trasvases y el futuro de la ATC.
Respecto a la cuestión del agua, García-Page ha señalado que el Gobierno central ha introducido "sin complejos y con mucha claridad" a la desalación dentro de su discurso político, recordando que sus políticas "son las que ya auspició Cristina Narbona, que ha sido una de las mejores ministras en gestión del medio ambiente y del agua en España, con diferencia".
HIPOCRESÍA BRUTAL
El presidente ha insistido en que en España está habiendo una "hipocresía brutal" en materia de agua, reiterando que "si este país quiere ser trasvasista está en su derecho, pero entonces habrá que hacer el trasvase del Ebro o del Duero, lo que no vale es trasvases sólo de un río".
Además, el presidente regional ha insistido en que el trasvase Tajo-Segura es "una herida que se hizo en la dictadura, porque si hubiera sido en democracia no habría sido posible". "Estoy de acuerdo en que se abra el debate de enterrar definitivamente los restos de Franco pero cuando se arregle ese problema, los únicos restos que van a quedar de Franco es el trasvase del 71", ha añadido.
OPTIMISTA RESPECTO AL ATC
En cuanto al ATC, ha subrayado que en el Gobierno regional están "muy contentos" por la paralización temporal del proyecto llevada a cabo por el Gobierno nacional y ha advertido que, a pesar de que en España "siempre ha fracasado un acuerdo de Estado en materia de energía", en este momento "es más posible que otras veces".
Tras esta paralización, según el presidente castellano-manchego, la labor de la Junta se centrará en pedir que se haga una auditoría sobre la gestión económica y financiera de la Empresa Nacional de Residuos Radioactivos S.A. (Enresa) para saber "en qué se ha gastado el dinero y qué empresarios tienen interés en el ATC".