Lunes 13 de Agosto de 2018.
El Ayuntamiento de Talavera de la Reina, junto al de Toledo e Illescas, ha sido denunciado ante la Inspección de Trabajo por carecer de un Plan de Igualdad, contraviniendo la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, de 22 de marzo de 2007.
Así lo ha confirmado el sindicato Comisiones Obreras, CCOO, que ha sido el que ha formulado la citada denuncia, en la que solicita a la Inspección que obligue a los ayuntamientos de Talavera, que preside el popular Jaime Ramos, y de Toledo, que rige la alcaldesa socialista Milagros Tolón, a dotarse del Plan de Igualdad que la Ley exige a todas las empresas y administraciones públicas con más de 250 trabajadores.
Además de los consistorios de Toledo y Talavera, siempre según el sindicato, hay otro ayuntamiento de la provincia toledana que tampoco cumple la Ley; se refiere al de Illescas que, con una plantilla de más de 250 personas, ya fue instado a dotarse del Plan de Igualdad el pasado mes de febrero y sancionado por la Inspección de Trabajo con 15.000 euros, pese a lo cual el equipo de Gobierno Municipal, que preside José Manuel Tofiño, “sigue sin dar ningún paso para atender el requerimiento de la Inspección a cumplir la ley”.
PANORAMA DESOLADOR
“El panorama es desolador. Aunque a nuestro entender los Planes de Igualdad deberían ser obligatorios para todas las empresas y administraciones públicas, la Ley sólo se lo exige a las que tengan más de 250 trabajadoras y trabajadores. En la provincia de Toledo, sólo hay tres ayuntamientos obligados, y ninguno de los tres cumple el mandato legal ni pone ningún interés en cumplirlo”, ha señalado la secretaria de Mujer de la Federación de Servicios al Ciudadano de CCOO de Toledo, Carmela Jiménez.
En ese sentido, Jiménez asegura que “llevamos mucho tiempo tratado de impulsar en los tres ayuntamientos que se cumpla la Ley y teniendo dificultades en los tres para que se lo tomen en serio. Parece que este tema, la Igualdad para las mujeres, no les importa nada: aunque te den buenas palabras como en el de Toledo”.
TOLEDO E ILLESCAS, REUNIONES INFRUCTUOSAS
Jiménez, ha señalado que antes de aprobarse los presupuestos de 2018, desde CCOO hablaron con la concejal de Igualdad del Consistorio de Toledo, Inés Sandoval, para que se incluyera una partida que hiciera posible el diagnóstico previo del Plan de Igualdad. “Nos reunimos dos veces más para tratar del calendario a seguir una vez aprobados los presupuestos. Los presupuestos se aprobaron en abril, y desde entonces, a pesar de sus buenas palabras, no ha habido manera”, ha explicado la sindicalista de CCOO.
En cuanto a Illescas, el sindicato lleva reclamando el Plan de Igualdad desde 2015. “Tras muchas largas, la concejal Cuca Rognoni respondió en febrero de 2017 que el Plan de Igualdad ya existía de facto. Acudimos a la Inspección, que en julio del año pasado extendió acta de infracción muy grave por no elaborar el Plan de Igualdad”, ha comentado la representante de CCO, añadiendo que el pasado 2 de febrero se constituyó la Mesa de negociación del Plan de Igualdad, pero han pasado más de seis meses y este órgano no se ha vuelto a reunir.
EN TALAVERA, NI CASO
Respecto al Ayuntamiento de Talavera, Carmela Jiménez ha manifestado que “nunca han hecho ni caso” y ha explicado que, como era imposible contactar con la concejal de Servicios Sociales, Igualdad, Coordinación del Gabinete de la alcaldía y Relaciones Institucionales, Ana Santamaría, el sindicato remitió el pasado 20 de abril un escrito solicitando formalmente la negociación y posterior aprobación y aplicación del Plan de Igualdad.
Tras ello, desde CCOO han apuntado que en vez de la concejal de Igualdad respondió la de Cultura, Servicios Jurídicos y centro de Acogida de Animales, María Ángeles Núñez, con un largo listado de legislación que aseguraba que el Ayuntamiento cumple la Ley e instando a CCOO a que, si estima necesario un Plan de Igualdad, presente un proyecto. “Una barbaridad, máxime cuando el Ayuntamiento de Talavera otorga anualmente unos premios a las empresas que tengan implantados planes de igualdad”, advierte Jiménez.
VERGONZOSO Y LAMENTABLE
“Es vergonzoso y muy lamentable que las administraciones públicas, en este caso las corporaciones de los tres ayuntamientos más grandes de la provincia, sean las más reacias a cumplir la Ley de Igualdad. No escatiman discursos ni buenas palabras y en Talavera dan hasta premios a las empresas que sí cumplen la ley, pero ellos no lo hacen. Más valdría que empezaran por dar ejemplo negociando y aplicando Planes de Igualdad a sus propias plantillas”, lamenta la secretaria de Mujer de CCOO en Toledo.