Lunes 20 de Agosto de 2018.
El concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Talavera de la Reina, Jonatan Bermejo, ha reconocido públicamente que no ha sido capaz de cumplir la instrucción dada por Inspección de Trabajo cuando con fecha de enero de 2017, tras su visita al Parque de Bomberos talaverano, realizó un informe en el que registraba hasta 19 deficiencias y daba un plazo nunca superior a tres meses para tomar las medidas correctoras correspondientes.
En una nota hecha pública por el Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de la Ciudad de la Cerámica, a raíz de las críticas realizadas por el portavoz municipal del PSOE haciéndose eco de las quejas de los bomberos talaveranos, se señala que Bermejo asegura que "se han llevado a cabo el 50 por ciento de las 19 mejoras que se proponían en la Inspección de Trabajo, mientras que el resto se encuentran en estos momentos en trámite de desarrollo, fundamentalmente en los servicios administrativos del Consistorio".
TENDENCIOSA, MALINTENCIONADA Y TORTICERA
Aunque, según la nota, Bermejo ha restado importancia a las afirmaciones vertidas desde el PSOE y ha recalcado que “la información tendenciosa, torticera y malintencionada del Grupo Municipal Socialista tiene poco crédito por parte de los talaveranos que les han retirado la confianza”, lo cierto es que el concejal responsable de Seguridad Ciudadana reconoce que, un año y ocho meses después de aquel informe, no ha cumplido las directrices del mismo, que daba tres meses para corregir las deficiencias observadas.
Bermejo -dice la nota- mantiene reuniones semanales con el jefe de Bomberos para repasar las novedades y analizar de manera conjunta el grado de ejecución de las propuestas, de las que se habrían llevado a cabo la mitad y no 2 como dice José Gutiérrez, portavoz socialista, "entre las que ha destacado que la sala de calderas, que el PSOE define como un almacén destartalado, se encuentra en adecuado estado de orden y limpieza, llevado a cabo por la empresa Ferrovial Servicios".
SOLUCIONES EN TIEMPO FUTURO
Con respecto a la segunda de las indicaciones de la Inspección de Trabajo, que sugiere “señalizar y arriostrar las estanterías del centro, en particular las del archivo y zona de taller”, el concejal ha explicado que ya se ha dado la orden a Servicios Generales, que procederá de inmediato a llevarla a cabo, al igual que la revisión de la instalación eléctrica de la sala de operadores, en relación a la cual se proponía “el saneamiento del abundante cableado”.
En cuanto a la revisión de las puertas de acceso a cocheras, se encuentra en el área de Intervención municipal para consignar los 50.000 de presupuesto que ya ha sido solicitado; mientras que la “disposición de doble taquilla con compartimientos separados para la ropa de calle y la ropa de trabajo” se acometerá con el nuevo Plan de Empleo que empezará a trabajar el mes que viene. Como se ve, con proliferación de verbos conjugados en tiempo futuro.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
Otra de las indicaciones del plan de seguridad de la inspección de trabajo es la “puesta a disposición del material de intervención eléctrica” que ya ha sido realizado, así como que la totalidad de trabajadores ya disponen de equipos de protección individual y trajes de intervención, sin olvidar la adquisición de un compresor de bombonas de oxígeno, o la evaluación de los equipos de trabajo, que ha sido realizado en este caso por Fremap y que eran otras de las propuestas.
En este apartado de las directrices llevadas a cabo también se contabilizan -continúa el comunicado municipal-, “elaborar procedimientos de trabajo para los entrenamientos e intervenciones en rescates en altura” que ya se han realizado y entrarán en vigor en octubre. Sin olvidar que los bomberos ya disponen de material de seguridad colectiva e individual homologado tal y como pedía la propia inspección.
En ese haber también se encuentra elaborar procedimientos de trabajo para los trabajos mediante el empleo de auto-escalas”; así como “el protocolo para la descontaminación y limpieza de los trajes de intervención”.
MÁS ASUNTOS PENDIENTES
Respecto a otros asuntos pendientes, Bermejo dice que "de manera inmediata se llevarán a cabo las siguientes propuestas siguiendo el calendario de actuaciones que se ha previsto con la jefatura del servicio, como dotar de alumbrado de emergencia a las instalaciones, señalizar los recorridos y salidas de evacuación; habilitar sistemas de climatización o dispositivos similares, cuya partida presupuestaria de más de un millón de euros está solicitada a los fondos ITI; y la planificación de un calendario formativo, que en la actualidad se está negociando con las secciones sindicales".
Además, también están pendientes medidas para solventar otras deficiencias, como "evaluar la presencia de humos contaminantes con la instalación o puesta en funcionamiento de sistemas de extracción, para lo que ya se ha solicitado una partida presupuestaria adjunta al sistema de puertas estimado en 50.000 euros; y la evaluación de la fijación de elementos estructurales de la torre de maniobra, cuyo estudio de derribo de la actual torre y construcción de una nueva metálica está pendiente de su encaje presupuestario, 20.000 euros".