Martes 28 de Agosto de 2018.
Una niña de 18 meses de edad ha sufrido quemaduras de segundo grado en una de sus piernas al caer sobre uno de los focos de la iluminación artística del centro cultural El Salvador que se encuentran incrustados en la acera de la calle Corredera del Cristo en Talavera de la Reina, contra cuyo Ayuntamiento se ha presentado denuncia por este hecho.
El suceso tuvo lugar este jueves día 23 del presente mes de agosto, sobre las 11 de la noche, cuando los padres de la pequeña accidentada, Manuel G. M. y María M. A., salían con ella del concierto que acababa de celebrarse en el citado centro cultural y la niña cayó sobre uno de los focos.
40 CENTÍMETROS CUADRADOS DE QUEMADURA
"Aunque cayó prácticamente sentada y aparentemente sin ningún peligro, mi hija lanzó un quejido y enseguida tiré de ella para levantarla; al darnos cuenta de que había caido sobre un foco, por sus quejas comprobamos que se había quemado", cuenta el padre de la pequeña a La Voz de Talavera.
"Inmediatamente nos dirigimos al servicio de Urgencias del centro de salud de la Plaza del Pan, a 5 minutos de donde nos encontrábamos; cuando llegamos allí ya le habían salido varias ampollas y la quemadura era más evidente, afectando a una superficie de más de 40 centímetros cuadrados de la zona posterior de su muslo izquierdo y parte de la pierna. La curaron y nos dieron las pautas del tratamiento a seguir los días siguientes".

EVITAR QUE SE REPITA
En el informe de la médico que atendió a la pequeña en el centro de salud Talavera Centro se señala que presentaba "quemadura de primer grado en cara posterior del muslo izquierdo, sin signo de infección", producida tras "caída accidental desde su propia altura sobre un foco". En posteriores informes se establece que la quemadura es de 'segundo grado', según ha podido comprobar este diario.
Mientras las heridas de la niña evolucionan favorablemente, su padre ha presentado hoy en los Juzgados la correspondiente denuncia contra el Ayuntamiento de Talavera y un escrito en el propio Consistorio, en los que relata los hechos acaecidos y reclama que por parte de la Administración municipal se pongan los medios para evitar que puedan repetirse, además de la indemnización a que haya lugar por lo daños sufridos por la pequeña.
MALOS MODOS MUNICIPALES
"La verdad es que no pensábamos presentar ninguna denuncia -señala Manuel G.M.-, pero no nos han dejado otra opción porque, cuando al día siguiente fui al Ayuntamiento a informar sobre lo sucedido, me trataron muy mal, me dijeron que rellenase una instancia general y, cuando pedí información sobre los documentos a aportar, me contestaron con malos modos que leyera la instancia y lo hiciera como supiese".

"En la Policía Local tampoco quisieron recoger mi testimonio, me dijeron que tenía que haber ido la noche anterior, nada más suceder los hechos, que 10 horas después ya no podían hacer nada... ¡Como si pudiéramos haber pensado mi esposa y yo que urgía más ir a la Policía Local que al centro de salud a que atendieran a nuestra hija!", afirma el padre de la niña accidentada, en tono entre soprendido y quejoso.
HUEVO FRITO SOBRE EL FOCO
En definitiva, Manuel G. M. ha presentado hoy las correspondientes denuncias en el Juzgado y en el Ayuntamiento talaverano, con el doble objetivo de que se eviten nuevos accidentes como el sufrido por su pequeña de 18 meses y que los posibles responsables, en este caso la Administración municipal, paguen por ello y pongan los medios para evitar el peligro que suponen los focos y las altas temperaturas que alcanzan.
"Los focos no tienen ninguna protección y son un peligro para todos los viandantes", advierte el denunciante, hasta tal punto que este fin de semana, en una prueba que han realizado 20 minutos después de apagarse los mismos, han podido freir un huevo sobre el que quemó a la pequeña.

En la imagen, los focos alineados junto al muro del CC El Salvador, en la zona peatonal de Corredera del Cristo