www.lavozdetalavera.com

Nuevo servicio presentado por la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

Araceli Martínez, con la directora provincial del Instituto de la Mujer en Toledo, Charo Navas, y la presidenta de Amformad, Milagros Figueras, durante la presentación del nuevo servicio
Ampliar
Araceli Martínez, con la directora provincial del Instituto de la Mujer en Toledo, Charo Navas, y la presidenta de Amformad, Milagros Figueras, durante la presentación del nuevo servicio

Las víctimas de agresiones sexuales tendrán derecho a asistencia jurídica y psicológica gratuitas

Por La Voz de Talavera
viernes 31 de agosto de 2018, 14:00h

Viernes 31 de Agosto de 2018.

El Gobierno de Castilla-La Mancha prestará asistencia psicológica y jurídica gratuita a las víctimas de agresiones sexuales para completar la actuación que se realiza desde los Centros de la Mujer.

Así lo ha confirmado la directora del Instituto de la Mujer castellano-manchego, Araceli Martínez, en la presentación de este nuevo servicio que se engloba dentro del proyecto denominado ‘Contigo: Prevención e intervención integral en materia de agresiones y abusos sexuales en Castilla-La Mancha’.

PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN

Martínez ha señalado que el objetivo del Ejecutivo autonómico es “intervenir, proteger, dar seguridad y ayudar pero, además, queremos prevenir la violencia que se ejerce sobre las mujeres porque con más prevención evitaremos casos de este tipo y conseguiremos una mayor igualdad entre ambos géneros”.

La directora del Instituto de la Mujer ha recordado que la futura Ley para una Sociedad Libre de Violencia de Género reconocerá las agresiones sexuales como una forma de violencia de género y, por lo tanto las victimas lo serán de pleno derecho a la hora de acceder a los recursos.

INTERVENCIÓN ESPECIALIZADA

Aun así, Martínez ha asegurado que desde el Gobierno regional “observábamos que era necesario un servicio de intervención especializada ya que, las agresiones sexuales cuentan con unas características específicas y un sistema de devastación sobre las mujeres y las chicas que merece una especial atención”.

Este nuevo servicio contará con una unidad psicológica que prestará atención a través de una intervención terapéutica individual acompañada de un seguimiento y, otra unidad jurídica que acompañará a las víctimas en todo el proceso penal.

EN COLABORACIÓN CON EL MINISTERIO

Araceli Martínez ha subrayado que estas actuaciones, además de con la Asociación de Mujeres para la Formación y el Desarrollo (AMFORMAD), se presta en colaboración con el Ministerio de Igualdad, que suma este programa a los seis millones de euros que corresponden a Castilla-La Mancha del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género.

Según ha explicado la propia directora, se persiguen avances importantes en el modelo de Centros de la Mujer y Recursos de Acogida, que se van a traducir en más horas de prestación del servicio, mejoras salariales, reconocimiento de la persona coordinadora y de otras figuras profesionales. De esta manera, podremos mejorar la intervención en los municipios más pequeños de esta región.

COMPETENCIAS MUNICIPALES

En ese sentido, Martínez ha manifestado que “las competencias municipales en materia de igualdad se han recuperado, lo que nos va a permitir intensificar, aún más, la colaboración con los ayuntamientos que, mayoritariamente son las entidades gestoras de la Red de Centros de la Mujer de Castilla-La Mancha”.

Precisamente este viernes las directoras provinciales del Instituto de la Mujer van a tener un encuentro con entidades locales y entidades sin ánimo de lucro para poder trasladar la intención de aplicar todas estas mejoras desde enero de 2019.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios