Lunes 3 de Septiembre de 2018.
La futura sede de la Asociación de Vecinos Fray Hernando de Talavera, dos locales ubicados en los Bloques del Prado de Talavera de la Reina, ha sido 'okupada' por dos familias que, tras destrozar las cerraduras a martillazos, han dado una patada a las puertas y se han instalado en los mismos para utilizarlos como viviendas
Ninguna de las gestiones realizadas hasta ahora por la asociación vecinal que preside Diego Hernández ha dado resultado para revertir la situación, expulsar a los 'okupas' y poder recuperar la sede, por lo que los directivos vecinales han decidido presentar las correspondientes denuncias; lo mismo ha hecho el Ayuntamiento talaverano, propietario de los pisos 'okupados', que ya los tuvo cedidos a la asociación Atandi.
DESTROZADAS A MARTILLAZOS
Mientras la Justicia actúa, si es que lo hace, la AV Fray Hernando no puede realizar las obras de acondicionamiento que tenía previsto llevar a cabo en su futura sede, dos pisos en la planta baja del citado bloque de viviendas municipales situados entre la avenida de Pío XII y la calle Ángel del Alcázar, cuyas puertas han sido destrozadas a martillazos, pese a contar con cerraduras de seguridad, y todas las estancias, ocupadas por las dos familias.
"No sabemos cuántos miembros tiene cada familia, porque no nos dejan entrar ni con la Policía ni nos entregan nuestras pertenencias", señala Diego Hernández, presidente de la AV Fray Hernando. "Nos dicen que se saldrán cuando alguien les dé una vivienda y que nosotros nos busquemos la vida, que de allí no se van", añade el dirigente vecinal, imagen viva de la impotencia.
PROYECTOS APLAZADOS
Al margen de la gravedad de la situación que supone perder el dominio sobre una propiedad privada por la acción ilegal de unos 'okupas', las consecuencias que la ocupación de su futura sede tendrá para la AV Fray Hernando afectarán al retraso en las obras previstas, obligarán al aplazamiento de todas las actividades que habían programado llevar a cabo en la misma, incluídos servicios asistenciales, e imposibilitará la creación del Punto de Información al Peregrino que se iba a poner en marcha para apoyar e impulsar el Camino Real a Guadalupe, que promociona y promueve la propia asociación.
"Llevábamos dos años luchando por conseguir una sede y ahora nos tememos que tendrán que pasar otros cuantos para que nos devuelvan lo que nos han robado, pero así están las cosas...", lamenta Diego Hernández, que cada hora que pasa sigue preguntándose cómo es posible que sucedan estas cosas y deseando que "a nadie le ocurra lo que a nosotros con su vivienda".