Viernes 21 de Septiembre de 2018.
La asociación de vecinos Fray Hernando de Talavera sigue dando pasos firmes en su objetivo de recuperar, promover y promocionar el Camino Real de Guadalupe, que discurre por la Ciudad de la Cerámica desde Madrid, capital del Estado, hasta el monasterio de la Virgen Patrona de Extremadura.
La última iniciativa de la asociación vecinal que preside Diego Hernández ha sido regalar a la ciudad de Talavera de la Reina, y en su nombre y representación al Ayuntamiento de la ciudad, una escultura referente al Camino Real de Guadalupe y el hito del kilómetro 115 del mismo.
EN EL PASEO DE LOS ARQUEROS
Escultura e hito que han sido colocados en el Paseo de los Arqueros, enfrente de los Arcos del Prado talaverano, y que fueron descubiertos este jueves en un sencillo pero emotivo acto que tuvo lugar justo antes de la inauguración de las Ferias de San Mateo.

El alcalde de Talavera, Jaime Ramos, y el presidente vecinal, Diego Hernández, actuaron de maestros de ceremonia del descubrimiento de ambos símbolos a cargo de dos de los pregoneros de estas Ferias de San Mateo 2018, Santiago Ramos, Josué Blázquez, José Miguel Díaz y Miguel Ángel Cerrillo, y en presencia de varias decenas de vecinos que quisieron sumarse al acto.
PROXIMA ETAPA, EL 4 DE NOVIEMBRE
Ramos aprovechó su intervención para agradecer a la AV Fray Hernando de Talavera su implicación en el proyecto de recuperación del Camino Real de Guadalupe, en el que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, subrayando que se ha convertido ya en un polo de atracción de turistas.
En ese sentido, el alcalde talaverano ha recordado que las inauguraciones de las etapas abiertas hasta ahora han contado con una media de asistencia de 3.000 peregrinos y ha adelantado que la próxima, entre Puente del Arzobispo y Villar del Pedroso, se inaugurará con una marcha a celebrar el 4 de noviembre.
Reportaje Gráfico, Armando Espejel