Viernes 28 de Septiembre de 2018.
La Corporación Municipal de Talavera de la Reina ha vuelto a guardar hoy un minuto de silencio y consternación por las víctimas mortales de violencia machista a lo largo de este mes en España, que han sido diez mujeres y dos niñas, que han visto segada su vida en un auténtico 'Septiembre Negro' en nuestro país.
Como cada final de mes, concejales, representantes de los cuerpos de Seguridad municipales y del Estado y ciudadanos en general, a los que se han sumado el diputado nacional José Miguel Camacho y el delegado de la Junta de Castilla-La Mancha en Talavera, David Gómez, se han concentrado en la puerta del Ayuntamiento talaverano para recordar a las víctimas que se ha cobrado la violencia de género en nuestro país durante este mes de septiembre.
En el transcurso del acto, la presidenta de la Asociación de Profesionales de la Prensa en Talavera (APTA), Blanca Bermejo, ha leído un texto en el que ha expresado el rechazo a la violencia machista y resaltado los avances que muchos medios de comunicación están haciendo en el tratamiento informativo de la violencia de género.
ASUNTO PÚBLICO
“Los medios de comunicación nos están ayudando a sacar la violencia de género de los hogares y a dar a conocer los recursos de atención; tratando la violencia de género como un asunto público y como un problema estructural de primer orden del que todos somos corresponsables”, ha dicho Bermejo.
Además, ha hecho hincapié en que “cada vez hay más periodistas que tienen en cuenta la perspectiva de género a la hora de realizar sus publicaciones y, por fin, estamos dejando de hablar de crímenes pasionales y de mujeres fallecidas y empezamos a llamar a las cosas por su nombre: asesinatos machistas”.
INFORMAR Y EDUCAR
La Corporación Municipal se ha sumado al texto leído, significando que “la colaboración entre medios de comunicación y profesionales es prácticamente obligatoria, pues es necesario visibilizar y nombrar para combatir y para asumir la responsabilidad que tenemos como sociedad, no sólo a la hora de intervenir con las víctimas, sino, sobre todo, a la hora de educar a las nuevas generaciones”.
En ese sentido, se ha hecho un alegato para que formemos y sensibilicemos a todas las personas que trabajan informando, “pero también educando, porque solamente partiendo de la base de una educación en igualdad, respeto y buen trato, conseguiremos alcanzar relaciones más justas, igualitarias y libres, en las que la violencia no tenga cabida” ha concluido la presidente de la APTA.

RELACIÓN DE VÍCTIMAS
Según ha recordado el Gabinete de Prensa del Consistorio talaverano, las diez mujeres y dos niñas víctimas de asesinatos machistas durante este mes de septiembre en España han sido las siguientes:
1.- 06-09-2018.- Zaragoza. María Dolores Mínguez Herrero, pediatra jubilada de 68 años, apuñalada y degollada por su marido, Luis Lasala, de 67 años, que antes había asesinado también a su madre. Tras ello, se tiró por la ventana, suicidándose.
2.- 08-09-2018.- Borriol (Castellón). Eva Bou F., de 35 años, asesinada por su pareja, José Luís G.S., un ex-legionario violento con antecedentes, huido todavía. Tenían un hijo menor de edad.
3.- 08-09-2018.- El Franco (Asturias). Se llamaba Yésica Menéndez, de 29 años. Su novio, Abdenego de Souza, de 51 años, la degolló y posteriormente se suicidó. Tenían dos hijos de 5 y 7 años.
4.- 09-09-2018.- Madrid. Jhoesther López tenía 32 años y trabajaba de peluquera. Tras dejar a su novio al enterarse de que estaba casado, éste la asesinó a puñaladas. Tenía un hija de 2 años en República Dominicana, a la que enviaba dinero cuando podía.
5.- 15-09-2018.- Barcelona. Una mujer de 71 años, asesinada a golpes con un bate de béisbol por su marido de 81. Tras matarla, se suicidó.
6.- 21-09-2018.- Úbeda (Jaén). Sara María de los Ángeles Egea Jiménez tenía 41 años; murió asesinada a golpes con una plancha y luego fue asfixiada por su ex-pareja, Manuel E., de 51 años, en presencia de los dos hijos menores de ambos.
7.- 25-09-2018.- Maracena (Granada). Se llamaba Nuria Alonso Mesa y tenía 39 años. Su ex-pareja, de 49 años, de la que se hallaba en trámites de divorcio, la asesinó a cuchilladas en su domicilio. Tenía un hijo de 11 años.
8.- 25-09-2018.- Castellón. La pareja estaba en proceso de divorcio y había denuncias por medio. El padre acabó con la vida de sus dos hijas, Nerea y Martina, de 6 y 3 años, a cuchilladas. Posteriormente, se suicidó tirándose desde el sexto piso. Es el peor daño que podía infringir a su ex-mujer según su mente enferma de odio.
"Estas dos últimas, siendo niñas, no aparecerán en la lista oficial de mujeres asesinadas por violencia de género, pero por la razón de su asesinato (la venganza a la madre) es el peor de los asesinatos machistas, por lo que lo incluimos en este listado", señala el Gabinete de Prensa municipal talaverano.
9.- 25-09-2018.- Bilbao. Maguete Mbeugou, de 25 años, fue degollada por su esposo, de 38 años, en presencia de sus dos hijas pequeñas. El asesino se dio a la fuga y fue localizado horas más tarde a 71 kilómetros del lugar donde había perpetrado su crimen.
10.- 27-09-2018.- Torrox (Málaga). M.S.C., de 44 años, fue encontrada muerta por herida de arma blanca. Su asesino, J.A.M.L., de 46 años, ha sido arrestado. Sobre él pesaba una orden de protección a la víctima por coacciones y amenazas.