www.lavozdetalavera.com
Pedro Sánchez y Pablo Casado, en las puertas de La Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno español
Ampliar
Pedro Sánchez y Pablo Casado, en las puertas de La Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno español

Sondeo del CIS: Casado y el PP ganan en Castilla-La Mancha y Sánchez y el PSOE vencen en España

Por La Voz de Talavera
sábado 29 de septiembre de 2018, 12:16h

Sábado 29 de Septiembre de 2018.

El Partido Popular sería el partido más votado en Castilla-La Mancha en unas hipotéticas elecciones generales que se celebraran ahora, seguido por Ciudadanos, en segunda posición, y PSOE, en tercer lugar, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), elaborado entre el 1 y el 11 de septiembre, cuyos resultados han sido dados a conocer esta semana.

Según la encuesta del CIS, organismo dependiente del Ministerio de la Presidencia, el PP sería el partido más votado en Castilla-La Mancha, con el apoyo del 23.5 por ciento; seguido de Ciudadanos, con el 20.5% de los sufragios; el PSOE, con el 17.4% de los votos, y Podemos, con el 8.3%.

En el ámbito estatal, con 2.972 entrevistas realizadas en 292 municipios de 50 provincias, el CIS sitúa la estimación de voto para el PSOE el 30.5 por ciento, mientras que para el PP registra el 20.8%, para Ciudadanos el 19.6% y para Unidos Podemos y sus marcas regionales, el 16.1 por ciento; todo ello, con una abstención del 11.7 por ciento y un 19.9% de indecisos.

GANA EL CENTRO DERECHA

Siempre según los resultados del sondeo del CIS, teniendo en cuenta la intención de voto y la simpatía hacia un partido, el PP lograría el 25% de los apoyos en Castilla-La Mancha para unas elecciones generales; seguido de Ciudadanos, con el 22%; el PSOE, con el 19.7%, y Podemos, con el 12.1%.

En cuanto a la inclinación política, en una escala del 1 al 10, donde el 1 es la izquierda y el 10 la derecha, el 20.5 por ciento de los castellano-manchegos se sitúan en el centro con un 5, mientras que el 20 por ciento están entre el 3 y el 4 y un 25 por ciento entre el 6 y el 7.

LOS POLÍTICOS MÁS CONOCIDOS

Por lo que respecta al grado de conocimiento de los líderes políticos nacionales, el 92.4 por ciento de los castellano-manchegos dicen conocer al presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez; el 91.7%, al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y el 90.2 por ciento, al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera.

Al nuevo presidente del PP, Pablo Casado, le conocen el 66.7 por ciento de los castellano-manchegos; y al coordinador federal de IU, Alberto Garzón, el 65.9.

NOTAS AL GOBIERNO DEL PSOE

A la hora de examinar y poner nota a la gestión del Gobierno del PSOE, el 38.6 % le califica con un 'regular'; el 23.5% estima que es 'mala' y el 11.4% como 'muy mala'; mientras que el 13.6% dice que es ' buena' y sólo el 0.8% la ve 'muy buena'.

Para la mayoría de los castellano-manchegos, el 56.1%, la situación económica general de España, es igual que la del año pasado, frente al 23.5% que piensa que es peor y el 18.9% que cree que está mejor. En este apartado el 47.7 por ciento cree que la situación económica actual es 'buena'; y el 43.2 por ciento cree que la situación será igual dentro de un año, mientras que un 31.1% cree que será peor y el 15.2%, que será mejor.

DESCONTENTOS CON LA SITUACIÓN POLÍTICA

Los encuestados también han sido preguntados sobre la situación política del país y un 32.6 por ciento la califica de 'muy mala', un 29.5% cree que es 'mala', el 28% la califica como 'regular' y el 5.3% considera que es 'buena', mientras que nadie piensa que sea 'muy buena'. Un 42,4% piensa que la situación está igual que hace un año y el 39.4% que está peor, mientras que sólo un 15.2% cree que está 'mejor'.

El paro es el principal problema de España, según el 36.4 por ciento de los castellano-manchegos, aunque el 14.4? considera que el problema más importante es la política, en general ,y los políticos, en particular.

REFORMAS EN LA CONSTITUCIÓN

En esta encuesta del CIS también se ha preguntado por la Constitución española: el 43.2% de los castellano-manchegos se muestra bastante satisfecho con la actual carta magna, aunque el 65.9% considera necesaria su reforma; el 41.4 por ciento de éstos últimos pide que sea "importante" y el 39.1% opta por una pequeña reforma.

Finalmente, en cuanto a las reformas a introducir en la Carta Magna, el 45.7 por ciento de los castellano-manchegos pide que se mejore la coordinación de competencias en Educación y Sanidad, mientras que el 32.9% opta por que se incremente la transparencia y el control de la actividad política.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios