www.lavozdetalavera.com

Septiembre: el paro bajó en Castilla-La Mancha, pero subió en España y Talavera

Por La Voz de Talavera
martes 02 de octubre de 2018, 17:29h
Oficina de Empleo de Talavera, que a 30 de septiembre registraba 10.494 parados
Ampliar
Oficina de Empleo de Talavera, que a 30 de septiembre registraba 10.494 parados

Martes 2 de Octubre de 2018.

Las cifras de parados en España, Castilla-La Mancha y Talavera de la Reina registraron el pasado mes de septiembre diferentes resultados en los diferentes ámbitos nacional, regional y municipal, de forma que, mientras que el número de desempleados aumentó a nivel estatal un 0.6 por ciento y local talaverano un 1.69 por ciento, en la comunidad autónoma castellano-manchega ha descendido un -3.03 por ciento respecto al mes anterior.

Así, a finales de septiembre había registrados en España 3.202.509 demandantes de empleo, con un aumento de 20.441 respecto al mes de agosto; en tanto que Castilla-La Mancha es una de las comunidades autónomas en las que más ha descendido el paro en todo el país, 5.196 personas menos que en agosto para un total de 166.553 desempleados.

Por lo que respecta a Talavera, septiembre ha sido el segundo mes consecutivo con incremento en el número de parados registrados, acabando con 10.494 desempleados , 175 más que en agosto. Se da la circunstancia de que en la capital provincial y regional, Toledo, a 80 kilómetros de la Ciudad de la Cerámica, el paró bajó en el mismo período en 221 personas.

POR PROVINCIAS Y SECTORES

De las cinco provincias castellano-manchegas, sólo en la de Guadalajara hubo repunte de las cifras de parados, con 191 personas más, un 1.32 por ciento; ). Por contra, en Ciudad Real ha sido donde más ha bajado, 3.087 personas, un 6.31%; en la de Toledo bajó en 1.662 personas, un 2.71%; mientras que en la de Cuenca bajó en 402 personas, un 3.17%, y en la de Albacete disminuyó en 236 personas, un 0.69 por ciento.

Hay que resaltar que ha sido el sector agrícola el que durante el mes de septiembre ha tirado de la creación de empleo en Castilla-La Mancha, lo que ha dado como resultado un descenso en el número de parados en Agricultura de 3.406 personas; seguido por la Construcción, con 927 desempleados menos; Industria, con 463 menos; y Servicios, con 350 personas menos.

MÁS AFILIADOS EN LA SEGURIDAD SOCIAL

Aunque el número de parados en el total de España ha subido en septiembre, el de afiliados a la Seguridad Social también lo ha hecho, de forma que el mes pasado terminó con 18.862.713 personas dadas de alta en el sistema, 22.899 más que en el mes anterior (0.12%) y 526.551 más que en septiembre de hace un año (2.87%).

En el ámbito castellano-manchego también subió el número de afiliados a la Seguridad Social en septiembre respecto a agosto; el mes pasado terminó en Castilla-La Mancha con 702.607 ciudadanos dados de alta, lo que supone un incremento de 7.360 personas, con un aumento porcentual de 1.06 puntos, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios