www.lavozdetalavera.com

Acordado por la Comisión Central de Explotación del Acueducto

El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha autorizado un trasvase del máximo legal permitido por cada mes que lleva en el Gobierno
Ampliar
El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha autorizado un trasvase del máximo legal permitido por cada mes que lleva en el Gobierno

Gobierno Sánchez se apresta a autorizar un nuevo trasvase de 20.000 millones de litros del Tajo al Levante

Por La Voz de Talavera
viernes 05 de octubre de 2018, 08:53h

Viernes 5 de Octubre de 2018.

Suma y sigue. La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) ha acordado un nuevo trasvase de 20 hectómetros cúbicos -20.000 millones de litros- de agua del río Tajo a la cuenca del Segura para atender las necesidades hídricas del Levante español, según ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica, de la que es titular Teresa Ribera.

Si, Teresa Ribera, la misma que el pasado mes de julio anunció el fin de los trasvases regulares porque -decía entonces- "puede ser que en algún momento se necesite un apoyo extraordinario (de agua), pero hay que dimensionar las cosas y que no pase a ser la regla: lo extraordinario no se puede convertir en ordinario, que todos los meses o todos los años tengamos que hacerlo".

MÁXIMO CAUDAL PERMITIDO

Desde entonces, no ha habido mes en el que el Gobierno que preside Pedro Sánchez no haya aprobado un trasvase del máximo caudal permitido y octubre no va a ser la excepción, una vez que la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, en su reunión de este jueves, haya constatado el nivel 3 de los embalses de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, en consonancia con el análisis de la evolución hídrica que realizó la propia Comisión en su anterior reunión, celebrada el pasado 6 de septiembre.

Además, el informe de situació, elaborado por el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) y tomado en consideración por la Comisión, indica que los embalses de Entrepeñas y Buendía registraron en los últimos meses una evolución favorable de las aportaciones acumuladas.

INDICADORES DE SEQUÍA

Por lo que respecta a la cuenca demandante, el 'Informe sobre la evolución del sistema global de indicadores hidrológicos del Segura', que recoge la situación a 1 de octubre de 2018, elaborado por la Confederación Hidrográfica del Segura, pone de manifiesto que los indicadores de sequía se han agravado, pasando el subsistema trasvase a una situación de alerta.

En ese sentido, de acuerdo con las normas reguladoras del trasvase Tajo-Segura, en la actual situación de nivel 3 le corresponde al Ministerio para la Transición Ecológica autorizar la decisión del trasvase, que ha de estar motivada. Y siguiendo el criterio técnico, el citado Ministerio ha iniciado los trámites para dicha autorización, que -según informa el propio depatmaneto ministerial- se sustanciarán con la publicación de la resolución en el Boletín Oficial del Estado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (6)    No(0)

+
0 comentarios