www.lavozdetalavera.com

La consejera de Fomento habla de "situación insostenible" y decisión "preocupante y alarmante"

Agustina García Élez, consejera de Fomento, espera que Sánchez escuche a Page y atienda sus reivindicaciones contrarias al trasvase
Ampliar
Agustina García Élez, consejera de Fomento, espera que Sánchez escuche a Page y atienda sus reivindicaciones contrarias al trasvase

Gobierno de Page, "depepcionado" con el de Sánchez por el nuevo trasvase del Tajo al Segura

Por La Voz de Talavera
viernes 05 de octubre de 2018, 11:15h

Viernes 5 de Octubre de 2018.

La consejera de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha, la talaverana Agustina García Elez, ha valorado negativamente el nuevo trasvase de 20 hectómetros cúbicos de agua del Tajo al Levante que ha aprobado la Comisión de Explotación del Acueducto Tajo-Segura en la reunión que ha mantenido este jueves y que prevé que se autorice este nuevo trasvase.

“Estamos decepcionados; la decisión de la Comisión es la de seguir abriendo el grifo del trasvase que obvia la situación hídrica de la cabecera a costa de hipotecar esta región, algo que nos parece preocupante y alarmante, esperamos que esta vez sí el Gobierno central no autorice este trasvase, demostrando así que apostaba por la transición ecológica y por revisar los trasvases para que fueran un recurso extraordinario, especialmente después de los largos periodos de sequía que hemos padecido”, ha señalado la consejera.

SITUACIÓN INSOSTENIBLE

En ese sentido, García Élez ha asegurado que “es una situación insostenible que persiste amparada por el Memorándum en vigor, que aprobó el PP, porque lo recoge la Ley, pero no por ello deja de ser menos injusto para esta región”, toda vez que “cada mes se va convirtiendo en la tónica que la propuesta y posterior aprobación del trasvase en la Comisión se convierte en realidad con el beneplácito del Ministerio".

"La capacidad de sorpresa cada vez es menor y nuestra indignación mayor -añade la titular de Fomento-, pues los datos no paran de evidenciar el decrecimiento del volumen de los embalses, que han perdido 8.3 hm3 en las últimas semanas y que hoy están en los 578 hm3, a un 23 por ciento de su capacidad. No queremos volver a despertarnos con la autorización de este trasvase, por eso apelamos a la sensatez y al sentido común para frenar esta sangría”, ha apostillado en referencia a la última palabra que tiene el Ministerio que encabeza Teresa Ribera.

APUESTAN POR MURCIA Y LEVANTE

Respecto a sus compañeros del PSOE en el Gobierno central, Agustina García ha lamentado que “una vez más se apuesta por Murcia y el Levante, una zona que sí está representada en esa mesa de debate y de decisión, y no como Castilla-La Mancha que, hasta el momento y hasta que se materialice el compromiso de permitir la incorporación de un miembro en esa comisión, sigue sin tener ni voz ni voto sobre el futuro del agua que está en la cuenca de su río”.

"Desde este Gobierno seguiremos presentando recursos, y ya son 28 desde el inicio de la legislatura, para que se nos escuche la voz en Madrid. Que tengan en cuenta que esta región se opone y que hay que tomar soluciones urgentes que vayan por otro camino, como es la desalación”, ha añadidido la consejera castellano-manchega, recordando que estos trasvases, como marca la Ley, deben ir primero para medioambiente y después para abastecimiento, uso industrial, agricultura y demás.

NO SE PUEDE TOMAR EL PELO A CLM

“Cuando dicen que el agua de los trasvases va para abastecimiento, sabemos que no es así, pues la mayor parte va para regadíos, porque para abastecimiento tienen agua de sobra. No se puede tomar el pelo a esta región”, afirma García Élez, que advierte que “ha llegado el momento de que los regadíos del Levante tengan limitaciones" y que cese la situación actual, en la que “el problema es que se les hace transferencias cada vez que las quieren, las tienen a demanda, pero esa solución para el Levante es una hipoteca para Castilla-La Mancha y otras regiones”.

En opinión de Agustina García, "se hace cada vez más necesario y urgente que adecúen su demanda a la situación hídrica del país, teniendo en cuenta que tenemos un problema de déficit hídrico importante, con un cambio climático que se agrava cada vez más, y con una solución en nuestra mano como es de cara a futuro como la desalación”, aunque “el agua del trasvase sigue siendo barata para los regantes, y por ahí viene toda esta situación problemática, porque el agua desalada, tanto en calidad como en precio, puede ser igual de buena para regadíos pero les sale más cara”.

QUE SÁNCHEZ ESCUCHE A PAGE

Dado que este de los trasvases será un asunto que forme parte de la agenda a tratar en la entrevista que próximamente mantendrán Pedro Sánchez y Emiliano Garcia-Page, García Élez espera "que el presidente Sánchez también escuche en este mismo ámbito al presidente García-Page en su próximo encuentro del día 15 de octubre, porque este es un problema de todos, que va más allá de la solidaridad entre regiones, es un problema social serio y de futuro”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(0)

+
2 comentarios