Martes 16 de Octubre de 2018.
Alrededor de 60 de los 101 graduados durante el pasado curso en el centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Talavera de la Reina en sus respectivas disciplinas han recibido sus correspondientes bandas y diplomas en el solemne acto de apertura del curso académico 2018/2019, que ha tenido lugar este lunes en las instalaciones del centro universitario de la Ciudad de la Cerámica y en el que, además, se entregaron tres reconocimientos a otros tantos profesores de la insititución.
El acto estuvo presidido por el Vicerrector de Profesorado y Planificación, Miguel Miguens Vázquez, que en su intervención destacó como uno d elos valores añadididos de la UNED su cercanía, gracias al amplio despliegue de centros ssociados en España y en el extranjero, a la vez que se felicitaba por el buen papel que cumplen estos centros en la oferta universitaria.
Además, al igual que el director del centro talaverano, Enrique Martínez de la Casa, Miguens agradeció a los miembros del Consorcio el apoyo económico que prestan al centro de la UNED en Talavera, que -según la Memoria leída al comienzo del acto- cuenta con alrededor de 1.400 alumnos matriculados, aunque el plazo de matrícula para este curso permanece abierto hasta el próximo día 23 de este mes de octubre.
'DESCONGELAR' EL PRESUPUESTO
Por su parte, Martínez de la Casa significó su satisfacción por el hecho de que cada vez más alumnos que superan la Prueba de Acceso a la Universidad eligen a la UNED como primera opción para sus estudios y, como consecuencia de ello, solicitó de las administraciones un aumento de la financiación del Centro, puesto que "cada año van aumentando las demandas y los presupuestos siguen congelados".
“Si la crisis ha terminado, si ya no hay problema para hablar de recuperación económica, es el momento de aumentar la financiación presupuestaria del Centro”, advirtió el director, que añadió que "el traje que arropa a la UNED en Talavera está empezando a quedar muy estrecho y corre el riesgo de que se rompan las costuras".
APOYO DE LA DIPUTACIÓN
En ese sentido, la diputada provincial y presidenta del Consorcio Rector de la UNED talaverana, Flora Bellón -en la imagen sobre estas líneas-, se dirigió a los presentes para destacar la labor de apoyo al estudio universitario que realiza la Diputación Provincial de Toledo, señalando el "constante apoyo que la institución provincial mantiene hacia el Centro Asociado" y destacando el aumento de su aportación para este año, de 30.000 euros, en la línea de "mantener el nivel de calidad de las enseñanzas que se imparten".
También intervinieron la concejala de Educación del Ayuntamiento de Talavera, María Victoria González, y el director general de Universidades de Castilla-La mancha, Ricardo Cuevas, que coincidieron en señalar la buena labor que desempeña el centro asociado tanto en la comarca como en la provincia y la calidad de la UNED como referente universitario.
CERRO Y LA IGUALDAD
La lección inaugural del curso 2018/2019 corrió a cargo de la presidenta del Consejo de la Abogacía de Castilla-La Mancha y decana del Colegio de Abogados de Talavera, Margarita Cerro -en la imagen bajo estas lìneas-, que versó sobre 'La mujer y sus derechos. Hacia una igualdad real'.
Cerro hizo un repaso de figuras históricas femeninas y recordó que las políticas de igualdad todavía tienen en España un corto recorrido, ya que hasta la aprobación de la Constitución de 1978 no se reconocieron íntegros los derechos de las mujeres, restringidos durante la dictadura franquista; además, hizo referencia expresa a la descompensación existente entre el número de abogadas que hay en España y la presencia de mujeres en el Consejo Nacional de la Abogacía.
MEDALLA Y PLACAS DE RECONOCIMIENTO
Además de la entrega de bandas y diplomas a los nuevos titulados, cuya lista ofrecemos en documento adjunto al que se puede acceder clicando en el enlace sobre estas líneas, los momentos más emotivos del acto fueron los protagonizados por el profesor tutor Ángel Parrón Jiménez y las profesoras tutoras María del Carmen Moracho Oliva y María Isabel Pérez Sobrinos, que recibieron la Medalla de Plata de la UNED por sus 30 años de ejercicio, en el caso del primero, y sendas placas de reconocimiento a sus 25 años de actiividad pedagógica, en el caso de éstas últimas.