Jueves 25 de Octubre de 2018.
El portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, ha asegurado que la sentencia que obliga al Ayuntamiento de Talavera de la Reina a la equiparación salarial de los trabajadores contratados en los Planes de Empleo con los demás empleados municipales, y que le obligaría a indemnizar a más de 2.000 empleados con 15 millones de euros, es "totalmente recurrible".
"Creo que la obligación moral es recurrirla, algo que forma parte del Estado de Derecho español, no estar de acuerdo con algunos fallos judiciales", ha advertido Hernando, añadiendo que le parece bien que el Ayuntamiento de Talavera vaya a recurrir la sentencia, como ha anunciado el Gobierno Municipal talaverano, que considera que existe jurisprudencia contradictoria en toda España.
PLANES EN ENTREDICHO
En ese sentido, el portavoz gubernamental castellano-manchego considera que la Justicia debe "colaborar para que cualquier persona que trabaje para la administración no se convierta automáticamente en funcionario", señalando además que esta sentencia pone en entredicho todos los planes de empleo que se han puesto en marcha en "todos los rincones de España".
Para Hernando, se ha podido "tergiversar desde el punto de vista judicial", algo que no es "nada acorde a la realidad de tantas y tantas familias", ya que los trabajadores de los Planes de Empleo no realizan igual trabajo ni en las mismas condiciones que el resto de empleados municipales. "Esa persona sabe que es temporal y que no tiene cobertura legal que le impide que el día de mañana se le pueda echar a la calle", ha añadido al respecto.
NI PIES NI CABEZA
"Es un despropósito y este país tiene un serio problema si lo que se plantea es que a la hora de ayudar a la gente lo que se tiene que hacer es extender cheques y no ofrecerles un trabajo digno. No tiene ni pies ni cabeza", ha añadido Nacho Hernando, que a la vista de la sentencia judicial en cuestión se pregunta si "queremos establecer un estado decaridad o queremos establecer un estado de dignidad a través del empleo".
"Los planes de empleo se han puesto en marcha en todo el país prácticamente de la misma manera siempre. Nunca ha habido ningún problema y la sentencia supone un flaco favor para aquellas personas que fueron abandonadas en el peor momento de la crisis", ha reiterado Hernando, que ha recordado que con los Planes de Empleo se ha reducido un 4 por ciento la tasa de pobreza.