Viernes 26 de Octubre de 2018.
La Mesa por la Recuperación de Talavera y su Comarca (MRTyC) ha hecho pública hoy su satisfacción por el resultado obtenido en la reunión con empresarios y autónomos talaveranos, a los que convocó este jueves por la noche para explicarles "las acciones pasadas y futuras" del colectivo e involucrarles en la manifestación que tendrá lugar el próximo 11 de noviembre, el 11 del 11 a las 11, bajo el lema "Queda Mucho por Hacer".
Alrededor de un centenar de empresarios y profesionales autónomos respondieron a la convocatoria de la Mesa, asistiendo a una reunión en la que tres miembros del colectivo -la profesora universitaria Leticia Blázquez; el vicepresidente de Fepemta, Javier Gil; y el empresario Pedro Durán, en la imagen bajo estas líneas- plantearon la actual situación económica de Talavera y su Comarca y la importancia que para el futuro de ambas tienen las infraestructuras que se demandan a las distintas administraciones en el Pacto Institucional por Talavera.

Reivindicaciones que, recordamos, van desde un 'ferrocarril digno' tanto para pasajeros como mercancías que una a Talavera con Madrid en el menor tiempo posible hasta la Plataforma Logística, pasando por el fin del trasvase Tajo-Segura; mejora de las infraestructuras (Torrehierro, circunvalación sur, carreteras, desdoblamiento de entradas y salidas, mejora del patrimonio e Instalaciones deportivas) y potenciación de los servicios públicos: educación, sanidad y administraciones.
FALTA EL GOBIERNO CENTRAL
Respecto al Pacto Institucional por Talavera, se recordaron las gestiones que la propia MRTyC ha llevado a cabo hasta que se logró la firma del mismo por la Junta de Comunidades, Diputación Provincial de Toledo y Ayuntamiento de Talavera, poniéndose el dedo en la 'llaga' que supone que el Gobierno Central, principal responsable en los proyectos de infraestructuras más importantes reivindicados en el documento, no se haya sumado al mismo, aunque el miércoles hay prevista una reunión con el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha.

Ante tal situación, se pidió el apoyo moral y económico -a los asistentes se les facilitó un número de cuenta en la que realizar las aportaciones- del empresariado talaverano en las acciones reivindicativas a realizar al respecto y, sobre todo, de cara a la citada manifestación del 11-N, que discurrirá desde la Plaza del Reloj a la Estación del Ferrocarril.
La reunión comenzó con un minuto de silencio -al que corresponde la imagen sobre estas líneas- en memoria de la joven talaverana María Blázquez Bravo, asesinada el martes pasado en la localidad alicantina de Finestrat.
Reportaje Gráfico, Armando Espejel