www.lavozdetalavera.com
Luis Mariano Gómez (i) y su sustituto como titular del Arciprestazgo talaverano, Damián Ramírez
Ampliar
Luis Mariano Gómez (i) y su sustituto como titular del Arciprestazgo talaverano, Damián Ramírez

Relevo al frente del Arciprestazgo de Talavera: Damián Ramírez sustituye a Luis Mariano Gómez

Por La Voz de Talavera
martes 30 de octubre de 2018, 12:00h

Una información de Jorge López Teulón

Martes 30 de Octubre de 2018.

El arzobispo de Toledo, monseñor Braulio Rodríguez Plaza, ha nombrado nuevo arcipreste de la ciudad de Talavera de la Reina para los próximos tres años.

Se trata del titular de la parroquia de Santiago Apóstol, Damián Ramírez Gómez (1969,) que antes de integrarse en el clero de la ciudad venia de dedicar los últimos años de su ministerio en la Prelatura de Moyobamba (Perú).

BODAS DE PLATA

El nuevo arcipreste, que precisamente este año cumple las bodas de plata como sacerdote, fue ordenado en Menasalbas, su pueblo natal, el 27 de julio de 1993, de manos del entonces obispo auxiliar monseñor Rafael Palmero Ramos, junto a otro compañero de curso y paisano; lo que llevó a celebrar la doble ordenación en un pueblo donde hacía décadas que no salía ninguna vocación.

Damián Ramírez Gómez sustituye al párroco de San Juan de Ávila, Luis Mariano Gómez Alonso, que venía ejerciendo de arcipreste de Talavera en los últimos años.

Damián Ramírez Gómez (d), durante una jornada de convivencia de los sacerdotes del Arciprestago de Talavera, del que ahora es titular

DERECHOS Y DEBERES

Hay que señalar que el Arcipreste, según el Código de Derecho Canónico, es nombrado por el Obispo diocesano después de oír, según su prudente juicio, a los sacerdotes que ejercen el ministerio en el arciprestazgo del que se trata.

El arcipreste tiene el deber y el derecho de fomentar y coordinar la actividad pastoral común en el arciprestazgo; de cuidar de los clérigos de su distrito, especialmente de los que se encuentran gravemente enfermos para que no carezcan de los auxilios espirituales y materiales; y de visitar las parroquias de su distrito, según haya determinado el Obispo diocesano.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(2)

+
0 comentarios