Miércoles 21 de Noviembre de 2018.
Con evidente satisfacción no exenta de disgusto se ha recibido en Talavera de la Reina la publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha de este martes la resolución de la Viceconsejería de Cultura del Gobierno regional del inicio del expediente para la Declaración de la Villa de Talavera Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico, de la que dimos cuenta ayer.
La satisfacción viene dada por la consecución, al menos inicial, de una Declaración que se viene persiguiendo desde hace tiempo en la Ciudad de la Cerámica, desde que la Asociación de Vecinos San Jerónimo la planteara hace varios años; y el disgusto, porque la Viceconsejería de Cultura ha reducido considerablemente el límite de la zona afectada por la citada Declaración respecto a la solicitada por el Ayuntamiento talaverano.
Así, la portavoz del Ejecutivo municipal, María Rodríguez, por un lado ha celebrado la noticia del inicio del expediente, señalando que por fin Talavera recibe el reconocimiento histórico que merece como ciudad bimilenaria, “que ha estado olvidada y desprotegida por las administraciones regionales responsables en materia de patrimonio histórico durante años” y que a partir de ahora contará con una protección especial.
'AGUJEROS' EXCLUYENTES
Y, por otro lado, Rodríguez ha lamentado que, tras más de un año de espera, al final se ha reducido considerablemente el límite del Conjunto Histórico, quedándose fuera elementos de gran valor cuya inclusión pretendía la Comisión Especial del Plan de la Villa del Consistorio talaverano.
"El área a proteger -explica la portavoz municipal y concejala de Urbanismo- ha quedado limitada a la zona del primer recinto amurallado y dentro de esta zona se han establecido “agujeros” que excluyen elementos de interés histórico y patrimonial".

María Rodríguez, presidiendo la última reunión de la Comisión Especial del Plan de la Villa, en el Ayuntamiento talaverano
MONUMENTOS 'OLVIDADOS'
En ese sentido, la portavoz municipal ha lamentado que la Junta de Castilla-La Mancha no incluya en la zona a proteger como Conjunto Histórico monumentos tan importantes y valiosos en la ciudad como la Basílica de Nuestra Señora del Prado y las iglesias de San Miguel, Santiago ‘El Mayor’ y San Francisco, “con mucho valor patrimonial y muy arraigados en el sentir y en la historia de Talavera”.
Rodríguez ha recordado que la declaración de Conjunto Histórico es de una gran importancia para cuidar y proteger el patrimonio histórico de la ciudad, ganar en ámbitos como el turístico y el cultural y tener acceso a ayudas y subvenciones para la rehabilitación de edificios ubizados en la zona a proteger como Bien de Interés Cultural.