Lunes 26 de Noviembre de 2018.
La Corporación Municipal de Talavera de la Reina ha celebrado hoy un Pleno Extraordinario contra la violencia machista, sumándose así a los actos que con motivo del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia de Género tuvieron lugar ayer en la Ciudad de la Cerámica y en toda España.
Además, el alcalde, Jaime Ramos, acompañado por la concejala de Igualdad, Ana Santamaría, ha presidido el acto de presentación del calendario contra la violencia de género y la entrega de premios del concurso de dibujo y pintura 'La igualdad en la prehistoria', que se ha llevado a cabo en los centros escolares para potenciar la educacion en igualdad y que ilustran el citado calendario.
EDUCAR PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA
Ante los ganadores y finalistas de estos concursos, Ramos ha subrayado la importancia que tiene la educación para erradicar “lacras sociales” como la violencia de género, recordando que desde el Ayuntamiento se continúa trabajando con los alumnos talaveranos en ese sentido en el programa 'Escuela en Igualdad'.
Además, durante la presentación del calendario 2019 ‘La igualdad en la Prehistoria’, que se ha elaborado con dibujos de alumnos de Primaria del programa Escuela de Igualdad del curso 2017/18, Santamaría ha explicado que se trata de un programa del área educativa del Centro de la Mujer incluido en la Oferta educativa del Ayuntamiento talaverano.
FOMENTAR LA EQUIDAD
El objetivo general del programa, en el que han participado centros escolares de Primaria y Secundaria de la Ciudad de la Cerámica, ha sido prevenir la violencia de género, fomentando las relaciones de equidad entre los géneros “desde un ambiente de colaboración y participación”, ha señalado la concejala.
En total, en la Escuela de Igualdad del Consistorio talaverano se han realizado 48 talleres (22 en educación Primaria y 26 en Secundaria), en los que han participado 740 alumnos (406 de Primaria y 334 de Secundaria) y 63 docentes de 12 centros escolares de la ciudad.

CENTROS PARTICIPANTES
Los centros de Primaria y Secundaria que han participado en la Escuela de Igualdad del curso 2017/2018 han sido los colegios Adalid Meneses, Clemente Palencia, Cristóbal López, Fernando de Rojas, Pablo Iglesias, Rafael Morales, Ruiz de Luna y San Ildefonso; y los institutos Gabriel Alonso de Herrera, Puerta de Cuartos, y San Isidro.
Han presentado dibujos al concurso ‘La igualdad se dibuja’ casi todos los centros, a excepción de los institutos Gabriel Alonso de Herrera, Puerta de Cuartos y San Isidro y el colegio Ruiz de Luna.
LISTADO DE PREMIADOS
Alejandra González Peña, del colegio Rafael Morales; Paula Benítez Oliva, del Fernando de Rojas; Claudia Naimabounab Herrero, del San Ildefonso; Alejandra Amor García, del Clemente Palencia; Naiala Illescas Castaño, del Pablo Iglesias; Sergio Flores Arjona, del San Ildefonso; Hugo García Polo, del Rafael Morales; Juan Merino Ramírez, del Pablo Iglesias; Noelia García Serrano, del Cristóbal López; Amanda Yagüe García, del Adalid Meneses; Celia Díaz Salinero, del Fray Hernando; Christian Jiménez Cañete, del Cristóbal López; y Curro Jiménez Bonilla, del Rafael Morales.
RELACIÓN DE FINALISTAS
Álvaro Sánchez Ruiz, del colegio Adalid Meneses; Elena Domínguez Martínez, del Pablo Iglesias; Jorge Martín Villalba, del Clemente Palencia; Inés Martín Prieto, del Fray Hernando; Lucía García Martín, del Pablo Iglesias; Ismael Llave Ibáñez, del Adalid Meneses; Sara El Haloui Akalai, del Pablo Iglesias; Carlos Gil Martínez, del Cristóbal López; Celia Merino Ramírez, del Pablo Iglesias; Marcos Fabre Pulido, del Fernando de Rojas; Jaime Carrillo Mellado, del Adalid Meneses; y Clara Pedragosa González, del Rafael Morales.

El alcalde, Jaime Ramos, durante su intervención en el acto de entrega de los premios del concurso promovido por la Escuela de Igualdad