Miércoles 12 de Diciembre de 2018.
El cortometraje Gaza, dirigido por el talaverano Julio Pérez del Campo y el mallorquín Carles Bover Martínez y producido por El Retorno Producciones, ha sido nominado a los Premios Goya 2019 en el apartado de Mejor Documental.
Así lo han anunciado hoy la actriz Rossy de Palma y el actor y director Paco León, que han sido los encargados de leer los nombres de los finalistas nominados a los Premios Goya 2019 en las distintas categorías, en un acto celebrado en la sede de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, ante su presidente Mariano Barroso y una notaria.
En 'Gaza', Pérez del Campo y Bover narran la vulneración de derechos humanos que sufre la población palestina ante la impunidad de Israel y con ella sus autores ya han recibido varios premios; entre ellos, el de Mejor Cortometraje español en el Festival de Cine Solidario de Guadalajara 2017 y el de Mejor Cortometraje Documental en el Festival Internacional de Torrelavega 2018

Pérez del Campo, que actualmente es jefe de Gabinete del vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, durante una entrevista en CMMedia
LA AGRICULTURA, COMO 'TAPADERA'
Julio Pérez del Campo, que en su día fue promotor y portavoz de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH) en Talavera y actualmente es jefe de Gabinete del vicpresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José García Molina, y secretario de Comunicación de Podemos CLM, ha explicado que él y su compañero lograron entrar y grabar en Gaza diciendo que iban a hacer "un estudio sobre su agricultura", por lo que tuvieron que grabar sin equipos profesionales "para no despertar las sospechas de los israelíes".
Lejos de analizar la agricultura de aquella zona de Oriente Medio, 'Gaza' muestra la situación en la que vive el pueblo gazatí tras el ataque sufrido por el ejército de Israel a finales del 2015, momento en el que, tal y como ha explicado el cineasta talaverano, el foco mediático se centró en las revueltas que se estaban produciendo en la península del Sinaí.
Pérez del Campo ha señalado que se encontraron una ciudad similar en tamaño y habitantes a su Talavera natal, pero en la que "todo estaba destrozado y no quedaba ni un solo edificio en pie". "Los habitantes de Gaza sufrieron una masacre de la que aun no se han recuperado", añade al respecto, y además ahora "sufren un embargo por parte de Israel, que ha cerrado las fronteras y les mantiene incomunicados".

Fotograma del cortometraje 'Gaza', donde los niños han aprendido a convivir y jugar entre edificios destruidos por las bombas
DOS NUEVOS PROYECTOS
Mientras llega la fecha del 2 de febrero, en la que se celebrará la esperada entrega de los Premios Goya 2019 en Sevilla, el director talaverano, cuya actividad profesional es la docencia, ya está trabajando en nuevos proyectos: sendos documentales "sobre una persona de Talavera muy representativa" y otro que trata sobre la despoblación en Castilla-La Mancha.
Hay que reseñar que han sido cuatro los trabajos nominados como finalistas al Premio Goya 2019 al mejor cortometraje documental, los siguientes:
- Gaza, de Carles Bover Martínez y Julio Pérez del Campo
- Kyoko, de Joan Bover y Marcos Cabotá
- Wan Xia. La última luz del atardecer, de Silvia Rey Canudo
- El tesoro, de Marisa Lafuente y Néstor del Castillo