Lunes 28 de Enero de 2019.
Los hospitales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Sescam, en Talavera de la Reina y Alcázar de San Juan incorporarán a su cartera de servicios la hemodiálisis para pacientes agudos "durante la próxima legislatura"- entre 2019 y 2023-, según el compromiso adquirido por el actual presidente del Ejecutivo castellano-manchego, Emiliano García-Page, si resulta reelegido en los comicios autonómicos del próximo 26 de mayo.
Así lo ha manifestado la directora gerente del Sescam, Regina Leal, este fin de semana en Alcázar de San Juan, en donde el viernes participó en la inauguración del II Curso Nacional de Glomerulonefritis, y adelantó que a finales del mes de marzo podría quedar formalizado el contrato para la prestación del servicio de hemodiálisis extrahospitalaria en Castilla-La Mancha.
TRASLADOS OBLIGADOS
En cuanto a los hospitales 'Nuestra Señora del Prado', de Talavera, y 'Mancha Centro', de Alcázar de San Juan, Leal ha recordado que actualmente los pacientes con insuficiencia renal que requieren hemodiálisis en estas dos áreas sanitarias reciben tratamiento de hemodiálisis en sendos centros concertados con el Sescam y, si sufren un agravamiento u otro proceso no relacionado con la misma que obligue a su ingreso hospitalario, deben ser derivados a otros hospitales de la red del Sescam que cuentan con servicio de hemodiálisis.
“Para evitar estas situaciones y las molestias que conllevan estos desplazamientos a los pacientes y también a sus familiares, el Gobierno de Castilla-La Mancha se ha comprometido a incorporar durante la próxima legislatura a la cartera de servicios de los hospitales de Talavera y Alcázar la prestación del servicio de hemodiálisis para pacientes agudos”, ha afirmado Leal, sin concretar plazos ni fechas.