La Crónica de Alfonso Tertre
Martes 29 de Enero de 2019.
El Encuentro de Rondas Tradicionales de Navalcán, organizado por la asociación local La Revolvedera, ha vuelto a ser un éxito de organización, artístico y de participación en la edición de este año, la décima, que ha tenido lugar el reciente fin de semana como plato fuerte de las fiestas en honor a San Pablo.
A esta cita del décimo aniversario fueron invitados cinco grupos de música popular, algunos de ellos también con grupos de danza. Las agrupaciones musicales participantes fueron La Rondalla Pencona, de Aldeanueva (Cáceres); la Ronda de Gavilanes (Ávila); la Ronda El Tenaco, de Arenas de San Pedro (Ávila); el grupo La Troje, de Talavera de la Reina; y La Revolvedera, de Navalcán.
Un año más, este evento organizado por el Ayuntamiento navalqueño, su Concejalía de Folklore y el grupo La Revolvedera demostró ser uno de los más vistosos que tienen lugar en la comarca y en la región, tanto en cuanto a la calidad de los participantes como por el número de visitantes que acuden a cada edición para disfrutar de las músicas y bailes tradicionales que en el mismo se pueden disfrutar.
ACTUACIONES Y PASACALLES
Desde las 12 del mediodía del sábado, los diferentes grupos participantes en el Encuentro se situaron en lugares singulares de la localidad, según indicaciones de los organizadores, y desde allí, sin escenarios, tarimas ni equipos de sonido, interpretaron sus mejores canciones y algunos de ellos también sus bailes populares.
Al mediodía tuvo lugar una comida de confraternización entre todos los participantes y, tras un breve descanso, las músicas y melodías volvieron a inundar las calles de Navalcán, rondando a los visitantes por distintas calles y plazas de la localidad.

Jaime David Corregidor, alcalde navalqueño y diputado provincial, con algunos de los participantes en el Encuentro de Rondas 2019
DE INTERÉS TURÍSTICO
Jotas, seguidillas, rondeñas y otros ritmos de España e Iberoamérica llevaron la alegría a vecinos y visitantes en un acontecimiento que, al cabo de las diez ediciones celebradas, trasciende más allá de lo local y lo comarcal y que se ha convertido en un valor añadidido a los atractivos que Navalcán ofrece a aquéllos.
Así, dado el nivel artístico y de concurrencia que ha alcanzado, parece llegado el momento de que este Encuentro de Rondas Tradicionales de Navalcán aspire a algo más, como podría ser la Declaración de Interés Turístico Regional, a modo -por ejemplo- del certamen de Rondas Populares de Torija (Guadalajara), que este año alcanzará las 25 ediciones y que aspira a ser declarado de InterésTurístico nacional.
Reportaje Gráfico, Alfonso Tertre
Para ver Galería de Imágenes del Encuentro de Rondas, clicar aquí
