www.lavozdetalavera.com
La Corporación talaverana, a la puerta del Ayuntamiento durante el minuto de silencio por las víctimas mortales de violencia de género del mes de enero
Ampliar
La Corporación talaverana, a la puerta del Ayuntamiento durante el minuto de silencio por las víctimas mortales de violencia de género del mes de enero

Minuto de silencio de la Corporación talaverana por las mujeres víctimas de violencia de género en enero en España

Por La Voz de Talavera
viernes 01 de febrero de 2019, 08:31h

Viernes 1 de Febrero de 2019.

La Corporación Municipal de Talavera de la Reina ha guardado este jueves un minuto de silencio en las puertas del Ayuntamiento por las siete mujeres que han sido asesinadas, víctimas de violencia de género, a lo largo del mes de enero en toda España.

Antes del minuto de silencio, Eva María Ludeña, coordinadora de la Casa de Acogida de Mujeres Maltratadas, ha leído un manifiesto en el que ha explicado que, si en los casos de divorcio o separaciones conflictivas los menores se ven afectados de forma negativa, en los casos donde existe violencia de género estos efectos negativos se multiplican.

SECUELAS DE POR VIDA

Precisamente por eso, en estos casos hay que ser especialmente cuidadosos y hay que dedicar recursos y profesionales especializados para evitar que sigan sufriendo los efectos negativos de la violencia que su padre ejerce hacia su madre y que pueden generarles secuelas que arrastrarán hasta su vida adulta, ha señalado Ludeña.

Durante la lectura del manifiesto se ha hecho hincapié en que estos niños son utilizados como un medio más para dañar a una madre a la que se le ha cargado la responsabilidad de protegerlos, pero que, como consecuencia de los efectos nocivos que deja el maltrato, muchas veces no puede ejercer esa tarea, por lo que necesita ayuda.

VÍCTIMAS DIRECTAS

Así, desde 2015 los menores han sido reconocidos como víctimas directas de este maltrato y, como tales, requieren asistencia y protección integral, así como derecho a ser protegidos, a estar informados y a ser escuchados. Para protegerles, ha continuado el manifiesto, hemos de entender que su derecho a una vida normalizada y libre de violencia y a una infancia feliz está por encima del derecho de su padre.

Finalmente, Ludeña ha recalcado que no se trata de una guerra entre hombres y mujeres, sino de que un padre que agrede a la madre, que la humilla y que la atemoriza no puede ser un buen padre. Porque, según el manifiesto, un buen padre cuida, protege, comparte responsabilidades, educa en la no violencia, empatiza con los sentimientos de sus hijos e hijas y prioriza el bienestar de ellos sobre el propio.

RELACIÓN DE MUJERES ASESINADAS EN ENERO

En total, este mes de enero en España han sido asesinadas siete mujeres en otros tantos casos de violencia de género que, según ha recordado el Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento talaverano, han sido las siguientes:

1.- 03-01-2019.- Laredo (Cantabria). Se llamaba Rebeca Alexandra Cadete y tenía un hijo de 5 años que había dejado hacía 3 en República Dominicana cuando decidió emigrar para tratar de conseguir una vida mejor. Tenía sólo 26 años, trabajaba como camarera y fue apuñalada hasta la muerte por su novio actual, Tomás Maestre Ramírez, de 29 años.

2.- 12-01-2019.- Fuengirola (Málaga). Leonor Muñoz Gonzalez tenía 47 años, fue asesinada a puñaladas por su ex-pareja, Federico Sáenz de Tejada, de 50 años y delante de su hijo, de 16 años, que también resultó herido de arma blanca al intentar defender a su madre.

3.- 13-01-2019.- Lanzarote (Canarias). Romina Celeste Núñez, de 25 años, desapareció el 2 de enero aunque hasta 7 días después el marido, Raúl Díaz Cachón, no lo denunció. El 13 de enero confesó que la encontró muerta, se asustó y la tiró al mar (el caso sigue en investigación, pues aún no ha aparecido el cuerpo).

4.- 14-01-2019.- Llucmajor (Mallorca). Stefani Petra R.S., de 59 años, fue encontrada muerta en la cama y luego su marido, Udo Von Salzen, de 55 años, ahorcado en el pasillo. Las primeras hipótesis policiales hablaban de que él podría haber asfixiado a su mujer y luego se suicidó (el caso sigue en investigación).

5.- 15-01-2019.- Toreno (León). Una mujer de 95 años muere después de tres días hospitalizada a causa de las heridas producidas por los golpes que le había dado su marido, de 95 años también, quien vivía con ella en la misma residencia de ancianos

6.- 17-01-2019.- Zaragoza. Rebeca Santamalia Cárcer, de 48 años, fue asesinada a puñaladas por su pareja, José Javier Salvador Calvo, de 50 años, que posteriormente se suicidó. El hombre ya había sido condenado anteriormente por el asesinato en 2003 de su esposa. Actualmente estaba en libertad condicional desde 2017. La asesinada había sido su abogada en aquella época, manteniendo una relación sentimental con él desde entonces.

7.- 26-01-2019.- Dos Hermanas (Sevilla). Rosa. R. R. tenía 69 años y fue brutalmente asesinada a golpes con el mango de un hacha por su marido, Emilio V.T., de 68 años.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios