Martes 5 de Febrero de 2019.
El Consejo de Administración de Adif Alta Velocidad ha aprobado la licitación del primer contrato para la electrificación del tramo Plasencia-Badajoz de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Talavera-Extremadura, por importe de 42.422.868,75 euros (IVA incluido).
El contrato licitado, que tiene un plazo de ejecución de 18 meses, contempla las obras de ejecución del proyecto constructivo de las instalaciones de la línea aérea de contacto (catenaria) entre Plasencia y la Bifurcación Peñas Blancas, a lo largo de unos 125 kilómetros, según ha informado la propia empresa ferroviaria.
De igual forma, el proyecto incluye los sistemas de calefacción de agujas, cuya misión es evitar la congelación de los cambios de vía. y, según Adif, con estas licitaciones "se avanza en los compromisos anunciados en la última reunión del Pacto Social y Político por el Ferrocarril en Extremadura, celebrada el pasado 21 de enero en Mérida".
REMODELACIÓN DE ESTACIONES
Por otro lado, el mismo Consejo de Administración de Adif Alta Velocidad ha aprobado la licitación de los proyectos para la remodelación e integración sostenible de las estaciones de Plasencia, Cáceres, Mérida y Badajoz, dentro del ámbito de las nuevas estaciones de alta velocidad pertenecientes a la Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura.
El objeto de estos proyectos, para los que se ha aprobado un presupuesto global de 19.861.064 euros (IVA incluido), es el de dotar a las estaciones actuales de todas las características y servicios necesarios para albergar la alta velocidad ferroviaria.