www.lavozdetalavera.com

Visto para sentencia el juicio celebrado en la Audiencia Provincial

Sala de vistas de la Audiencia Provincial de Toledo, donde ha sido juzgado el exdirector de CCM en Las Herencias
Ampliar
Sala de vistas de la Audiencia Provincial de Toledo, donde ha sido juzgado el exdirector de CCM en Las Herencias

Fiscal y acusación piden 5 años de cárcel para el exdirector de CCM en Las Herencias acusado de estafar a unos clientes

Por La Voz de Talavera
jueves 07 de febrero de 2019, 20:45h

Jueves 7 de Febrero de 2019.

Confirmando la información adelantada por La Voz de Talavera, Ministerio Fiscal y acusación particular han solicitado cinco años de cárcel para Félix A. M., exdirector de una oficina bancaria en la localidad toledana de Las Herencias, en el juicio que se sigue contra él como acusado de haber estafado a un matrimonio de la localidad 110.300 euros y cuya vista ha tenido lugar este miércoles en la Audiencia Provincial de Toledo.

Tanto el Ministerio Fiscal como la acusación particular consideran que ha quedado probado que el procesado, Félix A.M., falsificó durante años la firma del matrimonio formado por Emilio J.C. y María del Prado S.C., aprovechando la confianza que tenían en él como clientes de la entidad CCM y por su relación familiar, estafándoles 110.300 euros a través de la formalización de operaciones de crédito sin su consentimiento expreso, falsificando su firma y retirando posteriormente el dinero sin conocimiento de aquéllos.

PLENA CONFIANZA EN EL ACUSADO

En ese sentido, durante el juicio el matrimonio presuntamente estafado aseguró que tenían plena confianza en el acusado, que cuando ocurrieron los hechos era director de la oficina de Caja Castilla-La Mancha en Las Herencias, por lo que prácticamente se encargaba de gestionar sus cuentas y de meter en ellas el dinero que ganaban en los negocios que regenta en el pueblo, un estanco y un bar, y que incluso el acusado tenía sus libretas bancarias.

Emilio J.C. y María del Prado S.C. aseguraron al respecto que nunca iban a la sucursal bancaria, que las operaciones las hacían en el bar y que no firmaron ninguna de las operaciones bancarias que supuestamente realizaron entre los años 2006 y 2010, sino que se limitaban a firmar las cartillas cuando se acababan las anteriores sin fijarse en las cantidades, debido a la confianza que tenían en y con el procesado.

"SOY TOTALMENTE INOCENTE"

Félix A.M., por su parte, testificó que nunca había falsificado ninguna firma y que todas las pólizas habían sido firmadas por sus clientes en una notaría de Talavera de la Reina, extremo que fue negado por el matrimonio presuntamente estafado.

“Soy totalmente inocente” afirmó el acusado durante la vista judicial, afirmando que sus antiguos clientes de Las Herencias han presentado la denuncia contra él porque quieren “sacar dinero”, ya que “siempre estaban en número rojos y sus cuentas en descubierto permanentemente”, razón por la cual solicitaban las líneas de crédito.

ENTREGAS DE DINERO EN EL BAR

El abogado de la acusación particular ha negado la veracidad del testimonio del acusado, argumentando que los pequeños negocios que regentan sus clientes no tienen necesidad de pedir crédito, ya que fundamentalmente lo que obtienen es dinero en efectivo, que era el que daban al acusado para que él los metiera en sus cuentas.

Por su parte, los tres peritos de la Policía Nacional que comparecieron en el juicio explicaron que las firmas de los clientes que figuran en los documentos aportados al procedimiento son falsas, añadiendo que, aunque hay rasgos que apuntan a que la autoría de la falsificación puede ser de Félix A.M., no se le pueden atribuir a éste con una certeza del 100 por ciento.

FIRMAS Y DOCUMENTOS FALSIFICADOS

En sus conclusiones, el Fiscal se refirió a las dos versiones contrapuestas que han dado acusado y presuntas víctimas, subrayado que el informe pericial no deja margen de duda en el sentido de que “ninguna de las firmas ha sido realizada por Emilio J.C. y María del Prado S.C.”.

Además, el representante del ministerio público recordó que se ha acreditado la existencia de documentos mercantiles falsos y también un delito continuado de estafa, por lo que ha pedido una condena de cinco años de prisión para Félix A.M., que indemnice a las víctimas con 110.300 euros y que Liberbank (entidad en la que se integró la antigua CCM) sea considerada responsable civil subsidiaria.

ABSOLUCIÓN POR FALTA DE PRUEBAS

Por lo que respecta a la letrada de la defensa, pidió la libre absolución del procesado, ya que dice que no se ha demostrado que fuera el autor de las firmas falsas y además su firma sólo aparece en una de las operaciones de crédito, mientras que otras aparecen firmadas por otros empleados de la entidad bancaria.

No obstante, en el caso de que se considere culpable a su cliente, la abogada defensora ha pedido que lo sea por un delito de apropiación indebida y no de estafa, ya que el primero se basa en un exceso o abuso de confianza y el segundo en el engaño.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios