Jueves 14 de Febrero de 2019.
Los alumnos de 2º y 4º curso de ESO del IES Puerta de Cuartos, de Talavera de la Reina, han dado una lección de compromiso y solidaridad con la donación de un buen número de Almohadas del Corazón confeccionadas por ellos mismos durante las clases prácticas de las asignaturas de Educación Plástica y Visual y Taller de Arte y Expresión.
El resultado del trabajo realizado ha sido entregado a la asociación talaverana 'Almohadas del corazón- Proyecto Micky', con destino al hospital Nuestra Señora del Prado para ser utilizadas por las pacientes con cáncer de mama que tengan que ser sometidas a una intervención de cirugía mamaria, en cuyo postoperatorio se recomienda su uso para paliar las molestias físicas consiguientes.

MENSAJES DE APOYO
Así, según se indica desde el propio IES talaverano, la mujer que reciba estas 'Almohadas del Corazón' será consciente de que, detrás de cada una de éstas hay un grupo de personas que la están apoyando en tan duros momentos.
El material utilizado en esta actividad solidaria ha sido subvencionado por el propio IES Puerta de Cuartos; los alumnos dibujaron el patrón proporcionado por la asociación, cortaron y cosieron las telas y finalmente rellenaron con fibra hueca. Además han diseñado marcapáginas con un mensaje personal que acompañarán a la almohada cuando sean entregados a cada destinataria de la misma.

INVOLUCRADOS Y MOTIVADOS
Según ha explicado el director del centro educativo, José Luis Cordero, es digna de destacar "la actitud tan positiva que han mantenido los alumnos y lo involucrados y motivados que han estado en todo momento" durante la realización de esta iniciativa, organizada por el Departamento de Dibujo.
Una actividad, la de la realización de estas 'Almohadas del corazón', que no sólo ha tenido una parte de aprendizaje de diferentes técnicas sino que también ha puesto en valor el oficio de la costura, generalmente enfocado al público femenino, y se han trabajado valores tan importantes como la solidaridad, la empatía y la igualdad de géneros, dándose relevancia a la prevención de la enfermedad.
