Viernes 15 de Febrero de 2019.
La coordinadora de Creación de Red de Telefónica en Castilla-La Mancha, Estrella Benayas, ha presentado al alcalde de Talavera de la Reina, Jaime Ramos, el plan de despliegue de Fibra Óptica hasta el Hogar (FTTH) que Telefónica va a acometer en los barrios de Santa María y Patrocinio, en la Ciudad de la Cerámica, y las entidades menores de Gamonal y El Casar.
Durante la reunión, que tuvo lugar en el despacho de Alcaldía y en la que también participaron la primera teniente de alcalde, María Rodríguez, y el concejal talaverano y alcalde de Gamonal, José Luis Muelas, Benayas explicó a los representantes municipales que Telefónica va a construir una red totalmente nueva con la que ciudadanos y empresas podrán acceder a todas las posibilidades del mundo digital y lograr una administración más eficiente, ágil y cercana.
En ese sentido, la previsión de Telefónica es llegar con el despliegue de FTTH a más de 1.000 hogares, 3.200 ciudadanos y 100 empresas, negocios y administraciones públicas, contando para ello con un presupuesto de 200.000 euros, que serán cofinanciados parcialmente por el Plan Nacional de Extensión de Banda Ancha, PEBANG.
REVULSIVO DINAMIZADOR
Según Benayas, el despliegue de esta tecnología "supondrá un importante revulsivo para dinamizar estos barrios de Talavera, mejorando la vida de sus ciudadanos e impulsando el progreso de estas zonas".
Los trabajos correspondientes se acometerán durante este año y el próximo y con ellos se completará el despliegue de Fibra en Talavera con la red más potente del mercado, alcanzando una cobertura total a la finalización de estos de más del 95% de la población de la ciudad.
ZONAS SUBVENCIONABLES
La propia coordinadora de Creación de Red de Telefónica en Castilla-La Mancha explicó que la llegada de la fibra óptica los barrios de Santa María y Patrocinio y las EATIMs Gamonal y El Casar de Talavera forma parte de los planes de despliegues cofinanciados parcialmente por la Administración Nacional, a través del Programa de Extensión de Banda Ancha de Nueva Generación (PEBANG) 2018 de la Secretaría de Estado para el Avance Digital.
Además, el Gobierno Regional, a través de la Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, ha identificado estas ‘islas’ o zonas blancas de Talavera para que fueran aceptadas como subvencionables por el Ministerio, mientras que el Ayuntamiento de Talavera, con sus actuaciones municipales, ha impulsado y favorecido el despliegue de esta tecnología en la ciudad, en su apuesta por la innovación y las nuevas tecnologías como fuente de crecimiento y recursos para el municipio.