Sábado 16 de Febrero de 2019.
Los vecinos de Talavera de la Reina y la Comarca están llamados a manifestarse este domingo, 17-F, en Toledo para volver a exigir, esta vez en la capital de Castilla-La Mancha, soluciones inmediatas y urgentes a su "angustiosa e intolerable" situación social y económica y el cumplimiento de las medidas incluídas en el Pacto Institutucional por Talavera firmado por el Ayuntamiento de la ciudad, la Diputación de Toledo y la Junta de Comunidades, a falta de la rúbrica del Gobierno de España, ahora pendiente de las elecciones del 28 de abril, anunciadas ayer por el presidente Sánchez.
Se trata de exigir en la capital regional lo que la sociedad talaverana viene demandando desde hace años y que se ha puesto negro sobre blanco en el citado Pacto Institucional para terminar con "el olvido y abandono que padecen Talavera y su Comarca" con medidas que ayuden a salir de la crisis: un tren digno de altas prestaciones, la implantación de un nodo logístico, infraestructuras que permitan el desarrollo social e industrial, mayor invesrión en servicios públicos y el cese inmediato de los travases del Tajo al Segura, entre otras.
Para ello, la Mesa por la Recuperación de Talavera y su Comarca, organizadora de la movilización, va a fletar una docena de autobuses para desplazar a quienes han optado por este medio para desplazarse a Toledo, al precio de 3 euros el billete de ida y vuelta, que partirán del Recinto Ferial talaverano a las 10:30 horas de este domingo y regresarán después de la manifestación, que comienza a las 12 en Toledo y que recorrerá las calles del casco antiguo de la Ciudad Imperial desde el Paseo de Recaredo a la plaza de Zocodover.

Recorrido de la manifestación, que partirá a las 12:00 del domingo 17 de febrero del Paseo Recaredo para terminar en la Plaza de Zocodover
APOYO DE PLATAFORMAS CIUDADANAS
Además de las más de 600 personas que se trasladarán en estos autobuses fletados por la Organización, miembros portavoces de la misma han manifestado a La Voz de Talavera que sus previsiones apuntan a reunir varios miles de manifestantes en la capital regional, la mayoría de los cuales se trasladarán en vehículos propios, y entre los cuales también habrá representantes de plataformas ciudadanas como 'Milana Bonita', 'Extremadura en Red', 'Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo', 'Plataforma de Guadalajara en Defensa del Tajo' y 'Todos a una por Linares'.
La que va a tener lugar 17-F en Toledo es la primera manifestación que convoca la Mesa por la Recuperación de Talavera y la Comarca (MRTyC) fuera de la Ciudad de la Cerámica, después de las exitosas movilizaciones realizadas en ésta; la primera y mayor de ellas reunió a 40.000 almas el 11 de noviembre de 2017 bajo el lema 'Talavera Por Su Futuro' y la última tuvo lugar el pasado 11 de noviembre con el eslogan 'Queda Mucho Por Hacer', sin que hasta el momento hayan habido logrado que se produzcan cambios importantes en la situación.
FRUSTRACIÓN POR LA FALTA DE RESULTADOS
Así, como se indica desde la propia MRTyC, "desde la frustración que supone que más 40.000 ciudadanos de Talavera y su Comarca nos hayamos visto obligados a tomar reiteradamente las calles para reclamar apoyo y sostén a las instituciones que teóricamente nos 'representan' y han de velar por nuestros derechos y nuestro bienestar sin que ello haya servido de revulsivo ni se haya traducido en resultados claros y perceptibles hasta el momento", la manifestación de este domingo se lleva a Toledo para gritar alto y fuerte que 'Talavera Exige'.
Ese 'Talavera Exige' ha sido el lema elegido para la manifestación de este domingo en Toledo, en el que los organizadores esperan reunir a varios miles de ciudadanos en la capital administrativa y política castellano-manchega para, desde un posicionamiento apartidista y de absoluta independencia y con una bandera común, la de las Tierras de Talavera, exigir a las autoridades políticas "que cumplan lo pactado, lo firmado y lo ratificado en las instituciones que nos representan", en palabras de la propia MRTyC.