Lunes 18 de Febrero de 2019.
La bailaora talaverana Triana Ramos será la gran protagonista de la Gala de Apertura de la Bienal de Arte Flamenco de Málaga, que tendrá lugar en el Teatro Cervantes de la capital de la Costa del Sol el próximo día 3 de abril, a partir de las 20:00 horas.
Ese día y a esa hora, la artista de Talavera de la Reina de sólo 21 años pondrá en escena sobre las tablas del teatro malacitano 'Diálogo con Navegante, la imagen de una pasión', una obra que recrea una pretendida íntima conversación entre el torero José Tomás y el toro que le infligió una gravísima cornada en la plaza de Aguascalientes.
Según reza en el programa de la obra, "a través de sus diferentes escenas, la joven bailaora Triana Ramos nos sumerge en las distintas emociones que, previamente, durante y posteriormente dieron lugar a este 'Diálogo con Navegante'. La bailaora pone la imagen a los sentimientos que se expresan en cada escena".
BAILANDO DESDE LOS 4 AÑOS
Triana Ramos Sánchez, que ya ha actuado como bailaora profesional con la compañía de José Galán (2016), en la ‘Velá de Santa Ana’, en Triana; Festival de Cante Jondo de Mairena del Alcor; en el Teatro Central de Sevilla y en Casa Patas de Madrid, entre otros, comenzó a bailar con 4 años, en la escuela de danza Triana, regentada por su madre, Carmen Sánchez, en Talavera.

Tras terminar con 15 años el Grado profesional de Danza Española y la especialidad de Flamenco con sobresaliente, se trasladó a Sevilla para ingresar en la Fundación de Arte Flamenco Cristina Heeren, habiéndose formado con grandes maestros como Milagros Menjíbar, Javier Barón, Luisa Palicio, El Choro, José Galán, Leonor Leal, Carmelilla Montoya, Rafael Campallo, Adela Campallo, Nani Paños y Pastora Galván, Carmen Ledesma, Rubén Olmo, Maribel Gallardo, Currillo y Antonio ‘El Pipa’.
EN CABEZA DE UN GRAN ELENCO
En 'Diálogo con Navegante, la historia de una pasión', con Rubén del Olmo como director escénico y coreógrafo, Triana Ramos estará acompañada por el bailaor Antonio Canales, como artista invitado; y los cantaores Juan José Amador, Enrique 'El Extremeño' y Segundo Falcón; además de los guitarristas Juan Campallo, Camarón de Pitita y Manuel Amador; Joselito Carrasco, en la percusión; y la colaboración especial del guitarrista Rafael Riqueni.