Miércoles 27 de Febrero de 2019.
Tres semanas después del paro que protagonizaron el pasado día 7 de este mismo mes sin que las reivindicaciones defendidas entonces hayan tenido ninguna respuesta por parte de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, los médicos de los centros de salud dependientes del Sescam han vuelto hoy a la calle para denunciar, una vez más, la "grave situación de la Atención Primaria" en esta comunidad autónoma.
Convovados por la Plataforma Por la Dignidad de la Atención Primaria en Castilla la Mancha, con el apoyo del Sindicato Médico de Castilla-La Mancha CESM-CLM, los facultativos de los centros de salud en la región han parado hoy durante diez minutos, a partir de las 11 de la mañana, para concentrarse a las puertas de los mismos y, acompañados por otros profesionales sanitarios y pacientes, dar lectura al 'Manifiesto por Una Atención Primaria Digna'.
En Talavera de la Reina responsables del CESM-CLM, con su presidente Miguel Méndez-Cabeza al frente, y de la Junta de Personal del Área Sanitaria se han concentrado a las puertas del centro de salud ´Rio Tajo', haciéndose eco del citado manifiesto para insistir en las denuncias sobre "las malas condiciones" en que se ven obligados a realizar su trabajo, la "falta de respuestas" del Ejecutivo castellano-manchego a sus demandas y "el deterioro que sufren tanto profesionales como usuarios en el ámbito de la Atención Primaria".
TABLA REIVINDICATIVA
En ese sentido y, según el Manifiesto cuya lectura ha tenido lugar en todas las concentraciones llevadas a cabo este miércoles, los médicos de Castilla-La Mancha exigen que el 25 por ciento del presupuesto de Sanidad se dedique a Atención Primaria; que se realicen las contrataciones que sean necesarias para tener al menos 10 minutos para atender a cada paciente; inversiones en tecnología sanitaria y acceso a las pruebas diagnósticas complementarias; y planes de desarrollo profesional con formación continuada y actualización peródica durante el periodo laboral.
Además, la tabla reivindicativa incluye que se cubran el 100% de las ausencias, para evitar las listas de espera; contratos dignos y de larga duración para los profesionales que se encuentran en la Bolsa de Trabajo; mayor seguridad en los centros de trabajo en donde cada vez son más frecuentes las agresiones durante la jornada laboral; la mejora de las condiciones laborales de los PEAC; el reinicio de la carrera profesional. y la vuelta a las Gerencias de Atención Primaria, única forma -dicen- de asegurar el desarrollo de este nivel asistencial.
PIDEN DIEZ MINUTOS A GARCÍA-PAGE
Como conclusión de sus reivindicaciones, los profesionales médicos de los consultorios y centros de salud en Castilla-La Mancha piden al presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page, "que dedique diez minutos de su agenda para que nos reciba y atienda nuestras reivindicaciones para sacar a la Atención Primaria del ostracismo al que la han llevado las diferentes administraciones".