www.lavozdetalavera.com

Acto Institucional en vísperas del 8-M, presidido por García-Page en Guadalajara

El presidente García-Page, junto al resto de autoridades, felicitando a Pilar Fernández Gil tras la entrega del diploma acreditativo de la distinción otorgada a la talaverana
Ampliar
El presidente García-Page, junto al resto de autoridades, felicitando a Pilar Fernández Gil tras la entrega del diploma acreditativo de la distinción otorgada a la talaverana

Gobierno CLM premia a la talaverana Pilar Fernández y otras 7 féminas en el Acto del Día de la Mujer 2019

Por La Voz de Talavera
jueves 07 de marzo de 2019, 17:58h

Jueves 7 de Marzo de 2019.

La empresaria talaverana Pilar Fernández Gil ha recibido hoy uno de los premios que ha entregado el Gobierno de Castilla-La Mancha en el acto institucional que ha celebrado con motivo del Día Internacional de las Mujeres 2019, que ha tenido lugar en Guadalajara bajo el lema 'En Castilla-La Mancha, por todas' y ha contado con la presencia del presidente del Ejecutivo castellano-manchego, Emiliano García-Page, y la directora del Instrituto de la Mujer, Araceli Martínez.

En el transcurso del acto, además de la talaverana, única gerente en el sector de la automoción industrial en toda Europa, han recibido sendos reconocimientos la filósofa Amelia Valcárcel, la periodista Sandra Sabatés, la cineasta Mabel Lozano, la ONCE y otras cuatro mujeres, una por provincia de Albacete, Cuenca, Ciudad Real y Guadalajara, que llevan a cabo su actividad profesional en distintos sectores.

Amelia Valcárcel ha sido galardonada con el Premio Internacional a la Igualdad de Género 'Luisa de Medrano' por ser “un referente nacional e internacional en el campo del feminismo y en la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres”; además, se ha reconocido a Sandra Sabatés por su compromiso por la visibilización de las mujeres y el feminismo en la sociedad; a Mabel Lozano, por su trabajo contra la trata y la prostitución; y a la ONCE, por su compromiso con medidas feministas y a favor de las mujeres con discapacidad.

Pilar Fernández Gil, durante su intervención para agradecer el reconocimiento de que ha sido objeto

CINCO PROFESIONALES PREMIADAS, UNA POR PROVINCIA

El Gobierno regional, que ha estado ampliamente representado en el Acto Institucional, ha reconocido, además, la labor de cinco mujeres pertenecientes a todas las provincias de Castilla-La Mancha.

Así, por la provincia de Albacete el premio ha sido para la fiscal Elvira Argandoña, que además es enfermera y que fue profesora de la Unidad Docente de Matronas, por su trayectoria ejemplar y por trasladar un mensaje de igualdad desde los poderes públicos.

Por Ciudad Real, el premio lo ha recibido Mairena Martín, docente y secretaria académica de la facultad de Enfermería, participante en la creación de la Facultad de Medicina de Ciudad Real y en la implantación del plan de estudios así como en la acreditación del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud, del que actualmente es coordinadora.

Foto de familia de autoridades y premiadas en el Acto Institucional celebrado en Guadalajara

En el caso de la provincia de Cuenca el galardón ha sido para Miriam Castellanos que, aparte de profesora es música de profesión, cuenta con una amplia trayectoria en este mundo donde dirige el ensemble de saxofones más importante de la provincia y destaca por la constancia y el esfuerzo de su carrera para visibilizar a las mujeres.

Por Guadalajara ha sido premiada Pilar Vicente de Foronda, doctora en Bellas Artes y “artivista”, como a ella le gusta decir en el ámbito del feminismo, por utilizar el arte y la creatividad para remover conciencias y promover pasos a favor de la igualdad.

Y, finalmente, por la provincia de Toledo el reconocimiento ha recaído en la talaverana Pilar Fernández Gil, actual presidenta de la asociación de concesionarios ´Volvo Truck´ y única gerente en este sector en toda Europa, ya que es un sector muy masculinizado, siendo un referente para otras mujeres en el sector empresarial.

CASTILLA-LA MANCHA VA POR DELANTE

Para todas ellas ha tenido palabras de reconocimiento el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page -en la imagen bajo estas líneas-, felicitándolas por su trayectoria y por su implicación para contribuir a tener una sociedad más igualitaria; y agradeciendo a los miembros de su Ejecutivo y, especialmente, a la directora del Instituto de la Mujer, Araceli Martínez, su trabajo diario en la consecución de este mismo objetivo.

El presidente autonómico ha señalado que este acto institucional del Día de la Mujer en Castilla-La Mancha “no es neutro y menos aún neutral”, como tampoco lo ha sido el avance de la región en materia de igualdad. “Nosotros hemos ido por delante, también en esto”, ha asegurado el jefe del Ejecutivo castellano-manchego, y esta región “humilde y austera” ha visto cómo la composición del mercado laboral ha cambiado notablemente “porque no se ha hecho un solo día, sino porque ha sido una constante durante mucho tiempo”.

"Si hay alguna región que lleva en el ADN el concepto de igualdad es esta”, ha advertido García-Page, recordando que el Estatuto autonómico recoge el concepto de igualdad porque “no se puede confundir diferencia con desigualdad” y que la región ya lideró la lucha contra la violencia machista con le Ley de Prevención de Malos Tratos de 2001 “que nos costó muchos disgustos por la enorme incomprensión de mucha gente”, porque "entonces el problema se consideraba algo de dentro de casa y no salía en los medios”.

MOVIMIENTO FEMINISTA, CLAVE EN LA IGUALDAD

Por su parte, Araceli Martínez ha aprovechado su intervención para destacar la importancia del movimiento feminista como clave en los avances en materia de igualdad, poniendo como ejemplo el acceso de las mujeres a los derechos civiles y políticos, el derecho al divorcio, la visibilización de la violencia de género como un problema social y no privado, la percepción de la violencia sexual como fruto del machismo y la visibilización de las mujeres como sujetos de la historia a través de una imagen positiva.

La directora del Instituto de la Mujer -en la imagen sobre estas líneas- ha advertido que el feminismo también supone visibilizar y reconocer las aportaciones y talentos de las mujeres “sin ser más ni mejor, simplemente iguales en derechos, libertades y oportunidades” y que esa visibilidad supone “iluminar las contribuciones y aportaciones de las mujeres al progreso de la humanidad y a su sostenimiento”, pero también “explicitar los obstáculos que nos encontramos para disfrutar plenamente de nuestros derechos de ciudadanía”.

Entre esos 'obstáculos', Martínez se ha referido a las brechas salariales y la precariedad laboral, la falta de corresponsabilidad real entre varones y mujeres en las tareas de cuidado, las discriminaciones múltiples y el no poder caminar seguras por determinados espacios públicos; además ha advertido que las políticas de igualdad de género deben ser prioritarias para luchar contra la violencia de género que se sustenta en el machismo, cuya existencia "no se puede negar ni enmascarar".

Pilar Fernández, con las consejeras de Fomento, la talaverana Agustina García; de Economía, Patricia Franco, y de Bienestar Social, Aurelia Sánchez

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios