www.lavozdetalavera.com
Asistentes a la reunión, durante su visita a la Torre de La Colegial, que es uno de los lugares que pueden visitarse con la Pulsera Turística de Talavera
Ampliar
Asistentes a la reunión, durante su visita a la Torre de La Colegial, que es uno de los lugares que pueden visitarse con la Pulsera Turística de Talavera

Ayuntamiento y Arzobispado buscan el apoyo de los hosteleros para promocionar la Pulsera Turística de Talavera

Por La Voz de Talavera
viernes 22 de marzo de 2019, 10:17h

Viernes 22 de Marzo de 2019.

El Ayuntamiento de Talavera de la Reina y el Arzobispado de Toledo, promotores de la Pulsera Turística que se comercializa en la Ciudad de la Cerámica, han mantenido una reunión con representantes de las organizaciones empresariales Fedeto y Fepemta para buscar el apoyo del sector hostelero a esta iniciativa.

Se trata, según ha explicado el Ayuntamiento talaverano en nota de prensa, de "buscar aliados para la promoción de la Pulsera Turística en la hostelería talaverana", como se puso de manifiesto en la reunión que han mantenido el alcalde de Talavera, Jaime Ramos; el concejal de Turismo, José Luis Muelas; el ecónomo del Arzobispado de Toledo, Anastasio Gómez Hidalgo; Óscar Hidalgo, de Fedeto, y Javier Gil y Araceli Martín, de Fepemta.

Durante el encuentro, que ha tenido lugar este jueves, se puso de manifiesto la necesidad de ampliar la promoción de esta herramienta turística tras los primeros días de prueba de su funcionamiento y la importancia de que “todos los sectores implicados en el Turismo vayamos de la mano en la promoción de Talavera de la Reina como un destino turístico preferente”.

FUTURAS ACCIONES CONJUNTAS

En ese sentido, se han valorado la puesta en marcha de diferentes acciones conjuntas en colaboración con el sector hostelero, de las que oportunamente se dará cuenta.

Hay que recordar en ese sentido que la Pulsera Turística de Talavera de la Reina, cuya comercialización comenzó en enero tras su presentación en Fitur 2019, permite a sus usuarios visitar lugares que hasta el momento eran inaccesibles para el público en general, como la torre de la Colegial y sus miradores -visitada por los asistentes a la reunión citada-, la Basílica del Prado, el convento de Santa Catalina y la Iglesia de Santiago en un horario ampliado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios