www.lavozdetalavera.com

GALERÍA DE IMÁGENES / En defensa de las zonas afectadas por la despoblación

El grupo de talaveranos en la manifestación de Madrid, encabezados por las pancartas reivindicativas de la Ciudad de la Cerámica
Ampliar
El grupo de talaveranos en la manifestación de Madrid, encabezados por las pancartas reivindicativas de la Ciudad de la Cerámica

Talavera se hace ver y oir en la Revuelta de la España Vaciada que 'tomó' las calles de Madrid

Por La Voz de Talavera
domingo 31 de marzo de 2019, 14:56h

Domingo 31 de Marzo de 2019.

Varios centenares de talaveranos se han hecho ver y oir hoy en Madrid en la 'Revuelta de la España Vaciada', multitudinaria manifestación que ha tenido lugar este domingo en la capital de España para protestar por la falta de inversiones en el medio rural y exigir soluciones de futuro para las zonas afectadas por la despoblación.

Además de las más de 100 personas que han viajado desde Talavera de la Reina a Madrid en los dos autobuses fletados por la asociación SOS Talavera, uno de los 93 colectivos de 22 provincias españolas que se han sumado a la convocatoria realizada por Teruel Existe y Soria ¡Ya!, las dos organizaciones que prendieron la mecha de esta movilización nacional, también se han desplazado otro centenar largo de talaveranos en sus propios vehículos.

VETONES JUNTO AL CONGRESO

Prácticamente todos ellos -algunos caracterizados de vetones- se han concentrado tras las dos pancartas en las que se leía 'Por un Tren Digno' y 'Talavera por su Futuro', para recorrer bajo la intermitente lluvia que ha caído sobre la capital de España el trayecto entre las plazas de Colón y Neptuno, donde ha conlcuído la pacífica marcha, a pocos metros del Congreso de los Diputados.

Precisamente a los políticos en general, a quienes la organización había pedido que si acudían a la manifestación lo hicieran a título particular estando prohibidas la exhibición de signos de partidos o sindicatos, ha estado destinada esta protesta en la que han participado más de 100.000 personas, según los organizadores; unas 50.000, según la Delegación del Gobierno en Madrid.

Al final de la marcha, los periodistas Manuel Campo Vidal. expresidente de la Academia Españaola de las Ciencias y las Artes de la Televisión, y Paloma Zuriaga, directora de RNE, han leído un manifiesto en el que se advierte que la Revuelta de la España vaciada ya está en marcha y no será callada y, entre otras cosas, se exigen servicios públicos de calidad, inversiones reales, fondos europeos finalistas y una fiscalidad diferenciada para las zonas rurales afectadas por la despoblación.

PROBLEMA DE ESTADO

Y es que, como han señalado desde las asociaciones convocantes, el de la despoblación en España es un problema de Estado, debido en buena parte a la falta de inversiones en los núcleos pequeños, que cada vez cuentan con menos servicios y menos oportunidades laborales para los jóvenes, que necesitan emigrar en busca de éstas.

Según el Instituto Nacional de Estadística, España perderá en 15 años medio millón de habitantes y el 73% será en comunidades autónomas como Castilla La Mancha, lo que agravará una situación que ya es de por sí alarmante en algunas zonas de la región, como Talavera y sus Comarcas, La Jara, Sierra de San Vicente y Campana de Oropesa, que aportan 63 municipios al 'área roja de despoblación' en España.

ÁREAS ROJAS DE CLM

Un 'área roja' que se extiende en otras zonas de Castilla-La Mancha, como es el caso de la de Molina de Aragón, la provincia de Cuenca, 37 municipios de Albacete y 26 de la ciudadrealeña de Campo de Montiel, con la que -según advierte la Mesa por la Recuperación de Talavera y su Comarca- "los talaveranos comparten similares miserias".

En ese sentido, SOS Talavera ha recordado que "Talavera de la Reina ha sufrido una tormenta perfecta de discriminación que ha provocado que en pocos de años se hayan ido 6.000 habitantes y señala que la situación no es mucho mejor en las localidades de la Comarca, que han perdido una cantidad similar.

RÁNKING DE DESPOBLACIÓN

Al margen de la Ciudad de la Cerámica, a la cabeza de las pérdidas de población en los últimos 10 años en la comarca talaverana se encuentran Los Navalucillos (-504), Cebolla (-460), Alcahudete de la Jara (-357), Navalcán (-320), Puente del Arzobispo (-308), Belvís de la Jara (339), Oropesa (-282), Los Navalmorales (-203), Espinoso del Rey (-170), Herreruela de Oropesa (-129), Valdevedeja (-146) y Torrico (-124).

Por todo ello y para evitar el negro futuro que se cierne sobre Talavera y las localidades de su comarca si no se pone remedio es por lo que SOS Talavera ha capitaneado la presencia de talaveranos en la 'Revuelta por la España Vaciada' que ha tenido lugar este domingo en Madrid, junto a otros colectivos castellano-manchegos como Cuenca Ahora, Paisanos de Sancho y La Otra Guadalajara.

Para ver Galería de Imágenes de la presencia de talaveranos en la manifestación, clicar aquí

Víctor Jiménez, presidente de Apovata, y su esposa, participando en la manifestación junto a otros talaveranos
Ampliar
Víctor Jiménez, presidente de Apovata, y su esposa, participando en la manifestación junto a otros talaveranos
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (7)    No(0)

+
0 comentarios