Sábado 27 de Abril de 2019.
El 'pregón a tres' de los alcaldes de Mejorada, Pepino y Segurilla ha sido el punto de partida este viernes del amplio y variado programa oficial de actos que, con motivo de Las Mondas, tiene lugar en Talavera de la Reina este fin de semana, que culminarán hoy por la tarde con el Gran Cortejo desde la Plaza del Pan hasta la Basílica del Prado y, ya a última hora de la noche hasta la madrugada del domingo, con el concierto de Seguridad Social con entrada libre al mismo.
Antes del pregón, en el mismo escenario de la Fuente de las Ranas, en los Jardines del Prado, tuvo lugar una Muestra de Folclore Local y Comarcal, que continuó después en la Caseta Municipal del recinto ferial, a donde después del pregón se encaminó la comitiva de autoridades acompañando al Toro Encohetado y en cuya Plaza de la Comarca se encendió la tradicional hoguera y miles de ciudadanos disfrutaron de una degustación de migas y vino, ofrecida por las asociaciones de vecinos en colaboración con el Ayuntamiento.
Por lo que respecta a los pregoneros, tanto José Carlos Sánchez, alcalde de Mejorada, como Inocencio Gil, regidor de Pepino, y Pablo Barroso, primer edil de Segurilla, coincidieron en subrayar el carácter comarcal de Las Mondas y el nexo de unión que históricamente esta fiesta ha supuesto entre Talavera y sus Antiguas Tierras.

Uno de los grupos participantes en la Muestra de Folclore, en plena actuación
RESINO, BARROSO Y SÁNCHEZ
Además, Gil Resino, alcalde de Pepino, recordó que ha vivido Las Mondas desde pequeño, porque ya con cinco años acompañaba a su padre, que era concejal en su pueblo, a Talavera a la fiesta, en la que en los últimos doce años ha salido en el Gran Cortejo, cuatro como concejal y ocho como alcalde; añadiendo que su pueblo nunca ha dejado de participar en esta fiesta ancestral de la que Pepino se siente parte.
Pablo Barroso, alcalde de Segurilla, recordó por su parte los tiempos en los que la peste asoló Talavera y las localidades de la comarca acogieron a los talaveranos, advirtiendo que, hoy como entonces, "Talavera necesita a su comarca y viceversa, por lo que debemos estar unidos y trabajar por el beneficio de nuestros paisanos tomando de referencia lo que nos transmiten Las Mondas".
Finalmente, José Carlos Sánchez, alcalde de Mejorada, también se refirió a la participación histórica de su pueblo en Las Mondas, señalando que, fieles a la tradición, hoy se sigue ofreciendo a la Patrona de Talavera una monda con los colores de la Virgen del Prado y de Mejorada.

El Toro Encohetado, abriendo la comitiva de autoridades en dirección al recinto ferial, tras el Pregón
GAMONAL, PROTAGONISTA
Tras el pregón, el concejal de Festejos de Talavera y alcalde de Gamonal, José Luis Muelas, señaló que “todos los gamoninos viven y participan en las Mondas de una manera especial. Gamonal vive y disfruta esta fiesta que también es suya y nos sentimos protagonistas", recordando cariñosamente a la gamonina familia Gómez por su trabajo adiestrando a los carneros que tiran del Carrito de Mondas y a todos sus paisanos, "que se vuelcan con esta fiesta".
Jaime Ramos, alcalde de Talavera, agradeció a sus homólogos que hayan aceptado la invitación para pregonar Las Mondas, recordando que las Antiguas Tierras "mantuvieron esta fiesta" e indicando que el futuro de la misma está garantizado “tanto por los que las mantuvieron en el pasado como por las generaciones futuras”, subrayando que en la Mondilla infantil del viernes por la mañana habían participado 2.500 escolares que han recreado el Gran Cortejo de Mondas del sábado.
Reportaje Gráfico, Armando Espejel
Para ver Galería de Imágenes, clicar aquí

Un momento de la Quema de la Hoguera, durante la degustación de migas y vino ofrecida por las asociaciones de vecinos