Lunes 29 de Abril de 2019.
La Comunidad de Regantes del Canal Bajo del Alberche, de Talavera de la Reina, es una de las fundadoras de la Federación de Comunidades de Regantes de aguas subterráneas y superficiales de Castilla-La Mancha, que han unido sus fuerzas para defender “con una única voz” los intereses hídricos de sus regantes y, así, defender los de todos los ciudadanos de la región.
La Federación ha nacido este lunes tras la firma del acta fundacional que ha sido suscrita por un total de 17 comunidades de regantes castellano-manchegas, incluída la talaverana, en la localidad albacetense de Villarrobledo, en presencia del consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo.
El consejero ha agradecido a todos los firmantes su compromiso y les ha trasladado la necesidad de que “defendamos entre todos los intereses comunes en materia de agua”, porque, ha subrayado, en esta materia “detrás están los intereses de Castilla-La Mancha”.
EL AGUA, ELEMENTO VERTEBRADOR
De esta forma, Martínez Arroyo ha destacado que el agua “nos vertebra más que otro símbolo”, porque todos los pueblos de Castilla-La Mancha necesitan de este recurso, en una región en la que se encuentran siete cuencas hidrográficas que vertebran Castilla-La Mancha: el Tajo y el Guadiana; el Júcar y el Segura, Duero, Ebro y Guadalquivir.
La constitución de una Federación de Comunidades de Regantes en Castilla-La Mancha era, en palabras del consejero, “muy necesaria” y hoy, ha afirmado, “para mí es una de las mayores satisfacciones porque habéis hecho algo que muchos pensaban que no era posible”, pero desde el Gobierno de Castilla-La Mancha y desde los propios regantes “hemos sido muy perseverantes”.
En ese sentido, se aspira a que estén dentro de esta organización las más de 500.000 hectáreas de regadíos (el 13 por ciento de superficie agrícola útil frente al 21 por ciento a nivel nacional) y sus 60.000 agricultores.
OBJETIVO INNEGOCIABLE
Esta Federación, ha dicho Martínez Arroyo, era para el Gobierno de Castilla-La Mancha “un objetivo innegociable para el futuro de nuestro sector agrario” y hoy finalmente, tras una década de intentos fallidos, ha sido realidad bajo la presidencia provisional de Herminio Molina, presidente de la Junta Central de Regantes de la Mancha Orienta.
A partir de ahora, los regantes de Castilla-La Mancha estarán organizados para poder defender sus intereses como ya lo hacen en otras regiones como la valenciana, Murcia o Aragón y es que era preciso -según Martínez Arroyo- que “en Castilla-La Mancha existiera una federación compatible con el resto de comunidades que defienden los intereses particulares de cada cuenca”.
A las 17 comunidades de regantes que han firmado este acta fundacional, donde están, entre otras, cuatro de las seis comunidades de regantes del Alto Guadiana, se espera que se le vayan sumando otras cuentas minoritarias como las del Duero o el Ebro, una vez estén organizadas, y el resto “lo van a hacer en un futuro porque nada mejor que una federación para defender los intereses de todos”.

Santiago Muñoz (3i), presidente de la Conunidad de Regantes del Canal Bajo del Alberche de Talavera, con los demás firmantes del acta fundacional
COMUNIDADES FIRMANTES
El acta fundacional de la Federación de Comunidades de Regantes de Castilla-La Mancha ha sido firmada, además de por Santiago Muñoz, en representación de la Comunidad de Regantes del Canal Bajo del Alberche, por Herminio Molina, de la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental; Ruperto Mesas, de la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas Rus-Valdelobos; Guillermo Sánchez, de la Junta Central de Regantes de la Cabecera del Segura (en constitución) y de la Comunidad de Regantes Riegos de La Tedera; Juan Vázquez, de la Comunidad de Regantes de Aguas Subterráneas Privadas del Acuífero de Campo de Montiel; Benito del Ramo, de la Comunidad de Regantes de Ontur-Albatana; David Manzanares, de la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas de la Masa de Agua Subterránea Lillo-Quintanar; Teodomiro Carrero, de la Comunidad de Usuarios de la Masa de Aguas Subterráneas Consuegra-Villacañas; Ana Isabel Díaz, en representación de la Comunidad de Regantes Las Colleras de Fuente-Álamo; Francisco Suárez, de la Comunidad de Regantes Huerta de Elche de la Sierra; José Fajardo, de la Comunidad de Regantes Rincón del Moro, así como Francisco Javier Sánchez, de la Comunidad de Regantes de Albatana; Pedro José Ibáñez, de la comunidad de Casa de la Tía Juana; Sebastián Lajara, de la Comunidad Marigimeno, además de José Delicado, de la Comunidad Las Balsas; Pascual Sánchez, de Regantes de Pozo Estrecho, y Juan de Dios Gandía, de la Comunidad de Regantes El Nacimiento, todos ellos, de la localidad de Montealegre del Castillo.