www.lavozdetalavera.com

Convenio de colaboración entre las dos entidades, firmado en presencia del presidente de CLM

Un momento de la firma del convenio entre Puy du Fou y Fundación ONCE en el Palacio de Fuensalida, presencia del presidente García-Page y la alcaldesa Tolón
Ampliar
Un momento de la firma del convenio entre Puy du Fou y Fundación ONCE en el Palacio de Fuensalida, presencia del presidente García-Page y la alcaldesa Tolón

Puy du Fou contratará a trabajadores con discapacidad a través del proyecto Inserta de la ONCE

Por La Voz de Talavera
martes 30 de abril de 2019, 20:06h

Martes 30 de Abril de 2019.

Puy du Fou y Fundación ONCE han firmado hoy, en presencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, el convenio de adhesión al programa Inserta para la inclusión de personas con discapacidad en el nuevo proyecto de Puy du Fou España, que abrirá sus puertas en Toledo en agosto de 2019 con el primero de sus espectáculos históricos en vivo: ‘El Sueño de Toledo’.

La firma del convenio ha sido formalizada por Erwan de la Villéon, consejero delegado de Puy du Fou España, y Alberto Durán López, vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, en un acto que ha tenido lugar en el Palacio de Fuensalida de la capital regional, sede del Gobierno autonómico.

INSERCIÓN LABORAL DE 20 TRABAJADORES

Con la firma de este convenio, Puy du Fou fija el objetivo de llevar a cabo, en el plazo de tres años, la inserción laboral directa de más de 20 trabajadores con discapacidad, lo cual representará el 3 por ciento de la futura plantilla de Puy du Fou España, porcentaje por encima del mínimo legal de contrataciones de personas con discapacidad, que es del 2% en empresas de más de 50 empleados, como es Puy du Fou.

Las contrataciones se efectuarán a través de Inserta, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, cofinanciada por el Fondo Social Europeo y, en virtud de este acuerdo, la Fundación participará también en el proceso de formación y cualificación de los candidatos con discapacidad para la realización de las tareas propias de los puestos de trabajo previstos en Puy du Fou.

PRÁCTICAS ACADÉMICAS Y PARQUE ACCESIBLE

El convenio firmado hoy también contempla la posibilidad de iniciar programas de prácticas académicas para estudiantes y profesionales con discapacidad, para lo cual Inserta y Fundación ONCE pondrán a disposición de Puy du Fou sus servicios con objeto de proporcionar los perfiles adecuados, en colaboración con las diferentes universidades que cooperan con Fundación ONCE en esta tarea.

Puy du Fou se compromete además a desarrollar buenas prácticas en materia de accesibilidad universal en sus nuevas instalaciones en España. Para ello, se incorporarán iniciativas y criterios de accesibilidad básica en el diseño de los espacios para todas las personas; ambas partes impulsarán también el desarrollo de iniciativas de comunicación para
la sensibilización de la sociedad con programas y políticas de inclusión de personas con discapacidad.

MÁS DE 2.600 EMPLEOS EN DOS AÑOS

Recordar que, en paralelo a esta iniciativa con Fundación ONCE, en Puy du Fou España hay actualmente más de 600 personas trabajando de manera directa e indirecta en la construcción de sus nuevas instalaciones, que se ubicarán en una finca de Toledo. En total, Puy du Fou España estima que haya más de 2.600 personas, entre obra, operativa, plantilla y contratas, trabajando en el proyecto para el año 2021; y más de 3.300 para el año 2028.

Además, la inauguración del primer espectáculo en España, 'El Sueño de Toledo', que se estrenará el 30 de agosto de 2019 en una sesión en la que se espera una asistencia de más de 4.000 personas, contará con 185 actores, jinetes y acróbatas que pondrán en escena los principales acontecimientos de 1.500 años de la Historia de España.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios