Viernes 3 de Mayo de 2019.
Los regantes del Canal Bajo del Alberche en Talavera de la Reina y Comarca están recibiendo cartas de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, en las que se les comunica la restricción del agua de riego para sus cultivos en un 50 por ciento; aunque en el caso de los regantes entre Picadas y Cazalegas a pie de río se reduce un 20 %, y para abastecimiento a Toledo desde Picadas un 15 %.
Así lo ha denunciado hoy la Plataforma en Defensa de los Ríos Tajo y Alberche de Talavera, que señala que la CHT justifica estas restricciones en que el indicador de sequía se encuentra en situación de Alerta, según el nuevo Plan Especial de Sequía reflejado en la Orden TEC/1399/2018, de 28 de noviembre, por la que se aprueba la revisión de los Planes Especiales de Sequía.
EL ALBERCHE, 'REGALADO' A MADRID
Según informa la citada Plataforma, en esta revisión, aprobada hace escasos meses, se han endurecido los umbrales necesarios para que el agua discurra por el Alberche una vez superados los embalses del Canal de Isabel II en la Comunidad de Madrid.
En ese sentido, desde la Plataforma que preside Miguel Ángel Sánchez se señala que "de facto el Ministerio para la Transición Ecológica ha completado la labor que inició el Gobierno de Zapatero y Cristina Narbona en el año 2004 y ha terminado de “regalar” el Alberche a la Comunidad de Madrid, al igual que la cabecera del Tajo se ha puesto a disposición de los regantes del Segura.
QUIEREN CERRAR EL GRIFO
"Anteriormente, los regantes tenían asegurada agua de riego en el mes de mayo, por ejemplo, hasta que los embalses de El Burguillo y San Juan bajaran de 154,30 hm3. Ahora este umbral ha subido hasta 206,35 hm3. Y así todos los meses de riego. De facto se quiere cerrar el grifo del Alberche definitivamente a los regantes de Talavera y su comarca, y sustituirla -cuando haya- por agua del Tajo", advierten desde la Plataforma talaverana.
En ese sentido, se señala que "este nuevo Plan de Sequía de la subcuenca del Alberche, tal como hemos venido indicando desde la Plataforma, es muy lesivo para los intereses del Alberche, de Talavera de la Reina, y de los regantes del Canal Bajo del Alberche en nuestra ciudad, Talavera la Nueva, Alberche y Calera y Chozas" y se añade que "el Gobierno de España ha priorizado los intereses de las reservas para el Canal de Isabel II".
EXIGE EL RESTABLECIMIENTO COMPLETO
Con esta actuación, el Gobierno central ha olvidado completamente las demandas de caudales ambientales del propio río desde Picadas hasta Talavera; así como los intereses de los regantes, en especial los del Canal Bajo del Alberche, a los que con el silencio cómplice de todas las Administraciones, ha venido de facto a sustituir el agua del Alberche por agua del Tajo mediante el bombeo del arroyo de las Parras.
Ante tal situación, la Plataforma en Defensa de los Ríos Tajo y Alberche de Talavera exige que se restablezca la dotación completa de los regadíos ya para el mes de mayo, que entre otras cosas garantizan los caudales ecológicos en el río Alberche circulantes desde Picadas, pasando por Escalona, hasta la propia presa de Cazalegas, desde donde se abastece Talavera de la Reina.
AVISO AL GOBIERNO CENTRAL
Y advierte al Gobierno de España que "no es de recibo recortar y limitar un sector productivo estratégico" como es el regadío en Talavera y la Comarca, mientas se sigue manteniendo la situación de 'excedente' en la cuenca del Tajo", de modo "que se autorizan alegremente cada mes trasvases de 38 hectómetros cúbicos al Segura".
Finalmente la Plataforma talaverana urge al Ejecutivo central a que "no ponga en riesgo las producciones de los regantes, que han realizado inversiones, que están en plena campaña y que, por una decisión política del Gobierno de España, ven peligrar la campaña de riego".