www.lavozdetalavera.com

ELECCIONES 16-M / Entrevista a la candidata a la Alcaldía por Ciudadanos

Susana Hernández, candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Talavera, ante la Fuente de las Ranas, uno de sus lugares preferidos de los Jardines del Prado
Ampliar
Susana Hernández, candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Talavera, ante la Fuente de las Ranas, uno de sus lugares preferidos de los Jardines del Prado

Susana Hernández "Si soy alcaldesa de Talavera, mi primera medida será hacer una auditoría del Ayuntamiento"

Por La Voz de Talavera
jueves 23 de mayo de 2019, 21:57h

Jueves 23 de Mayo de 2019.

Cuatro mujeres y tres hombres han presentado sus respectivas candidaturas a la Alcaldía de Talavera de la Reina en las elecciones municipales del próximo domingo, 26 de mayo. Siete representantes de otras tantas formaciones politicas aspirantes a obtener la confianza de los talaveranos para gobernar y aplicar en el Consistorio los programas de sus respectivos partidos para conseguir una ciudad mejor. A días vista de las elecciones, La Voz de Talavera les ha planteado algunas de las cuestiones que pueden interesar a los electores antes de depositar su voto en las urnas.

Este que sigue es el resultado de la entrevista a Susana Hernández del Mazo, candidata de Ciudadanos a la Alcaldía y la aspirante más desconocida en Talavera, ciudad en la que nació hace 45 años aunque su profesión la llevó hasta Olías del Rey, localidad en la que llegó a ser concejala por el Partido Popular y en la que reside actualmente, aunque está a punto de hacer las maletas para trasladarse a la Ciudad de la Cerámica junto a su esposo y sus dos mellizos de 13 años, chico y chica. Licenciada en Psicología, actualmente está cursando un Máster en Derecho y Discapacidad, además de atender a sus responsabilidades profesionales, como gerente de la Federación de Autismo de Castilla-La Mancha, y políticas, en su calidad de secretaria de Programas y Áreas Sectoriales de Ciudadanos en la provincia de Toledo, entre otros cargos a los que ahora puede sumar el que le otorguen los votantes en las elecciones municipales del próximo domingo en Talavera.

¿Por qué hay que votar a Ciudadanos el próximo 26 de mayo en Talavera?

Porque somos la alternativa real al bipartidismo. Porque proponemos ideas nuevas de cómo hacer las cosas. Porque tenemos un proyecto para Talavera sostenible, viable y de calado. Nuestra política útil es del Siglo XXI, para dar una respuesta real, sin limitarnos a poner parches haciendo una gestión cortoplacista, como han venido haciendo a lo largo de muchos años el PP y el PSOE.

Su partido consiguió dos concejales en las Elecciones Municipales de hace 4 años en Talavera. ¿Qué objetivo se marca para estas?

Salimos a ganar. No nos marcamos un mínimo. Talavera necesita un cambio de verdad y para ello es necesario que contemos con una amplia mayoría del electorado.

Por cierto, ¿cómo cree que va a afectar a Cs el episodio de transfugismo de sus excompañeros Bermejo y Palacios en el Ayuntamiento talaverano?

A lo largo de la historia democrática de España ha habido episodios de transfugismo en muchos lugares de nuestra geografía y dentro del seno de todos los partidos: tenemos casos en PP, PSOE, IU, Podemos... Estos dos señores hace años que no tienen nada que ver con mi partido y tengo la certeza de que los talaveranos van a tener en cuenta otras cosas, como el proyecto actual de Ciudadanos para Talavera y el equipo de personas que lo conformamos. Lo demás es pasado.

Hablando de excompañeros y de pasado más reciente, parte de la junta directiva local dimitió en protesta por su designación como candidata a la Alcaldía. ¿Qué puede decir al respecto?

Realmente no creo que fuera mi designación lo que no gustó a algunas personas, sino que no se vieron cumplidas sus expectativas personales. Sucede en todos los partidos, a la hora de elaborar las listas electorales se generan fricciones. En el caso de Ciudadanos, nuestro partido ha cumplido escrupulosamente con sus estatutos y ha tenido la suficiente altura de miras para considerar lo que era mejor para el proyecto y para Talavera.

Si su candidatura no ganara las elecciones ni nigún partido tuviera mayoría absoluta, ¿estaría dispuesta a formalizar un pacto de gobierno?

A día de hoy no nos planteamos aún ese escenario. Estamos trabajando sin descanso y acercando nuestro proyecto a la ciudadanía para conseguir contar con el máximo apoyo el 26M. En caso finalmente de tener que sentarnos con algún partido, siempre tendremos en cuenta, por encima de todo, lo que sea mejor para los talaveranos y para nuestra ciudad.

Por si se da el caso, elija compañeros de pacto: PP, PSOE, Unidas Podemos, Ahora Talavera, Xtalavera, VOX...

Como he dicho antes, no es el momento de anticipar. Sólo de trabajar por Talavera. Pero, en cualquier caso, lo importante serán siempre los programas y proyectos para mejorar Talavera, no las formaciones políticas.

El 26-M también hay elecciones autonómicas. ¿Considera importante para Talavera que la Alcaldía sea del mismo signo político que la Presidencia de CLM o es indiferente?

Desgraciadamente, el bipartidismo sí ha demostrado ejercer una mayor sintonía entre ambas Administraciones cuando éstas han sido del mismo signo político. Personalmente, me parece vergonzoso. Y una clara muestra de que al final lo que impera es la ideología de los partidos y no trabajar por lo que es mejor para los ciudadanos. En mi partido tenemos muy claro que nuestras políticas estarán dirigidas a todos los talaveranos y castellano-manchegos, a los que nos votan y también a los que no. Por eso "nos cuesta" tanto entender la forma de proceder de otras formaciones.

En su opinión, ¿cómo ha tratado el Gobierno regional a Talavera en esta legislatura? ¿Y el Gobierno de España?

El Gobierno regional -y el nacional- parecen haberse olvidado de incluir a Talavera en su agenda de los últimos 4 años. No es una opinión, sino algo fácil de comprobar con hechos. Nada en el horizonte cercano nos indica que en la próxima legislatura el tratamiento hacia nuestra ciudad vaya a ser distinto.

Si accediera a la Alcaldía, ¿cuáles serían los 4 pilares fundamentales de su gestión al frente del Gobierno Municipal?

En primer lugar, eficiencia y calidad en la gestión del servicio al ciudadano; en segundo, fomentar el turismo de calidad; el tercero, crear las condiciones para que Talavera se convierta en una ciudad atractiva a posibles inversores que generen empleo estable (tanto en el sector industrial como en el del comercio local). Y esto pasa también por dinamizar las empresas ya existentes, porque pueden resultar también un foco de atracción a la llegada de otras nuevas; y apostar firmemente por la formación orientada a las demandas del mercado laboral de nuestra ciudad.

Es imprescindible tener una Talavera fuerte, económicamente hablando, y que ello pueda revertir directamente en los ciudadanos.

¿Qué medidas adoptaría al respecto?

Auditar la situación actual del Ayuntamiento, porque antes de tomar ciertas decisiones de índole económica, organizacional y de gestión, es imprescindible tener muy claro de dónde partimos. En el caso del turismo, vamos a diseñar un Plan Estratégico de Turismo de Calidad y para ello sería necesario involucrar a todos los representantes del sector en Talavera y la comarca, porque la colaboración público-privada es esencia, y haremos tambien una apuesta muy fuerte en materia de promoción.

Además, hacer a Talavera atractiva para que vengan inversores significa eliminar posibles trabas burocráticas, agilizar tiempos de gestión, bonificaciones en impuestos locales, acceso a nuevas tecnologías etcétera. Pero también es necesaria la modernización y regeneración urbana. Y, en cuanto a la formación, instar a la Administración competente para implantar en Talavera el título de Técnico de Fabricación de Productos Cerámicos, además de hacer una evaluación de las necesidades formativas en base al tejido empresarial ya existente en nuestra ciudad.

De momento díganos, si llega a ser alcaldesa, ¿cuál será la primera decisión que tomará como tal?

Como he apuntado antes, haría una evaluación de la situación del Ayuntamiento a través de una auditoría. Es necesario tener toda la información posible para poder tomar decisiones posteriormente.

Antes de concluir, una cuestión que se preguntan muchos ciudadanos en la Ciudad de la Cerámica: después de las elecciones, ¿se trasladará a vivir a Talavera o seguirá residiendo en Olías del Rey?

Vuelvo a Talavera, por supuesto. Antes de aceptar la propuesta de Ciudadanos para aspirar a la Alcaldía ya se lo planteé a mi familia y tomamos la doble decisión de decir sí a ser candidata y trasladarnos a Talavera. De ningún modo me plantearía ejercer de alcaldesa o concejala a distancia.

ASÍ VE A SUSANA HERNÁNDEZ A SUS RIVALES EN LAS URNAS

Como al resto de candidatos a la Alcaldía, La Voz de Talavera ha preguntado a Susana Hernández su opinión sobre cada uno de sus rivales en las urnas del próximo 26 de mayo, Jaime Ramos, del PP; Tita García, del PSOE; Eva Martínez, de Xtalavera; Sonsoles Arnao, de Ahora Talavera; Sergio Ortiz, de Unidas Podemos; y David Moreno, de VOX.

La candidata de Ciudadanos ha preferido no manifestarse al respecto, limitándose a contestar lo siguiente:

No me voy a pronunciar al respecto de forma personal. Sí diré que representan a otros partidos, alguno de ellos con un ideario en las antípodas de Ciudadanos. Pero mi máximo respeto a todos y cada uno de ellos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(1)


+
0 comentarios