www.lavozdetalavera.com

ELECCIONES 26-M / Entrevista a la candidata de Ahora Talavera a la Alcaldía

Sonsoles Arnao, en su barrio de Patrocinio, camino del río. 'Si la infancia es la patria de las personas -dice-, mi patria siempre serán esas tardes a orillas del Tajo'.
Ampliar
Sonsoles Arnao, en su barrio de Patrocinio, camino del río. "Si la infancia es la patria de las personas -dice-, mi patria siempre serán esas tardes a orillas del Tajo".

Sonsoles Arnao "Votar a Ahora Talavera es la vía para que los talaveranos tomemos las riendas de la ciudad y su futuro"

Por La Voz de Talavera
viernes 24 de mayo de 2019, 19:36h

Viernes 24 de Mayo de 2019.

Cuatro mujeres y tres hombres han presentado sus respectivas candidaturas a la Alcaldía de Talavera de la Reina en las elecciones municipales del próximo domingo, 26 de mayo. Siete representantes de otras tantas formaciones politicas aspirantes a obtener la confianza de los talaveranos para gobernar y aplicar en el Consistorio los programas de sus respectivos partidos para conseguir una ciudad mejor. A días vista de las elecciones, La Voz de Talavera les ha planteado algunas de las cuestiones que pueden interesar a los electores antes de depositar su voto en las urnas.

Este que sigue es el resultado de la entrevista a Sonsoles Arnao Carrera, candidata a la Alcaldía por Ahora Talavera, formación política de reciente creación surgida de la escisión de Ganemos Talavera, grupo municipal en el que ha permanecido junto a su compañero Miguel Ángel Sánchez. Nacida hace 40 años en Talavera, tiene pareja, dos hijos y una amplia experiencia política, primero como militante y después como coordinadora local de Izquierda Unida en la Ciudad de la Cerámica, cargo en el que dimitió en febrero de este año. Licenciada en Antropología Social y Cultural, además de Diplomada en Trabajo Social, actualmente está liberada con dedicación exclusiva al Ayuntamiento como portavoz de Ganemos Talavera y a partir de estas elecciones, si las urnas son propicias a su partido, espera seguir estándolo, aunque con mayores resposabilidades que hasta ahora.

¿Por qué hay que votar a Ahora Talavera el próximo 26 de mayo en Talavera?

Porque somos la única propuesta que desde la experiencia antepone Talavera de la Reina, sus gentes y sus problemas, a cualquier otra consideración. Somos el exponente de la maduración de un proceso político que, desde la firmeza de la experiencia y un equipo sólido, asume la radical importancia de Talavera y la vía para que los talaveranos tomemos las riendas de la ciudad y su futuro.

En las elecciones municipales de hace cuatro años, como cabeza de lista de Ganemos Talavera, logró 4 concejales. ¿Qué objetivo se marca para éstas?

Gobernar Talavera de la Reina. Hemos hecho ciudad desde la oposición estos cuatro años, pero el equipo, la candidatura que presenta Ahora Talavera, está diseñado para gobernar esta ciudad, basándonos en un programa sólido y con el convencimiento de que las soluciones a los problemas de nuestra ciudad vendrá de nosotros mismos, desde Talavera.

Por cierto, ¿cómo cree que va a afectar al voto de los electores que apoyaron a Ganemos en 2015 el panorama actual, con nuevas candidaturas de Ahora Talavera, Xtalavera y Unidas Podemos?

Los electores tienen la última palabra. Ahora Talavera es el fruto de una experiencia de trabajo de la sociedad talaverana, conjunta e independiente. De una confluencia real y así lo estamos demostrando. Tienen que saber que no se puede confluir con los partidos que querían imponer el proyecto y la candidatura desde Toledo, en una negociación regional donde se han repartido las candidaturas de más ciudades como si fueran cromos; ahí está el caso de Toledo capital también.

Podemos decidió no estar en la confluencia y aún no han explicado por qué. Aunque sí han estado gobernando en Castilla-La Mancha, sin que se haya notado mucho en Talavera, la verdad. Y Xtalavera es un partido que surge en 2015; es decir, ya estaban preparándose para ir por libre aun cuando formaron parte de Ganemos hace cuatro años. Hay veces que se confunde un grupo de amigos muy cerrado con un partido político, y eso se nota.

De sus cuatro años de gestión en el Ayuntamiento de Talavera como portavoz de Ganemos, ¿qué destaca en positivo y de qué se arrepiente en negativo?

En positivo, las centenares de propuestas, algunas materializadas incluso, que hemos presentado y trabajado. La ciudad también se hace desde la oposición, y creo que hemos hecho un muy buen trabajo; y para mucha gente hemos sido la oposición real en el Ayuntamiento. Nuestro despacho siempre ha estado abierto y hemos atendido y escuchado a cientos de vecinos.

Como negativo destaco los cuatro años que Talavera ha perdido con un gobierno inoperante. Desde dentro te das cuenta de que las cosas se pueden hacer de otra manera, mejor. Que son precisos liderazgo y agallas políticas. El día que Talavera entienda esto, que no podemos seguir tutelados por los partidos de y desde Toledo, que no basta con cambiar de partido o caras, sino de actitud, ese día habremos encontrado nuestro camino.

Si su candidatura no ganara las elecciones ni ningún partido tuviera mayoría absoluta, ¿estaría dispuesta a formalizar un pacto de gobierno?

Se han acabado los tiempos de las mayorías absolutas. En Talavera se acabaron hace cuatro años, pero el Partido Popular 'compró' a dos concejales ex de Ciudadanos. La política es el arte del diálogo y del pacto, lo creo firmemente. Nosotros sólo pactaríamos con quienes respeten a Talavera de la Reina y a nuestro programa. Hemos demostrado talante y hemos ejercido el diálogo, pero hay rayas rojas imposibles de cruzar. Ni un paso atrás en la defensa de los derechos sociales y libertades; ni un paso atrás en la defensa del Tajo y el Alberche, y el cierre del trasvase; y ni un paso atrás en las necesidades de Talavera. Todos conocemos las necesidades, inversiones y necesidad de posicionamiento de Talavera de la Reina. No hacen falta más diagnósticos ni estudios, ni planes. Hay que actuar, y nosotros pactaríamos sobre condiciones muy claras y transparentes.

Por si se da el caso, elija compañeros de pacto: PP, PSOE, Ciudadanos, Unidas Podemos, Xtalavera, VOX…

No me gusta hablar de pactos antes de las elecciones. Hemos hecho un esfuerzo muy importante por presentar una candidatura fiel reflejo de la sociedad talaverana, capacitada perfectamente para gobernar, liderar y sacar a esta ciudad donde las políticas del PP y PSOE la han arrinconado; donde las Administraciones, gobernadas durante décadas por esos partidos, con el apoyo de los representantes políticos que hemos ido eligiendo en Talavera, nos han situado. Quizá otros piensen pactar por sillones, liberaciones, cuotas de poder... Ahora Talavera no ha venido a eso. Y, conociendo los programas, propuestas y posicionamiento político de algunos partidos, queda claro con quién será imposible pactar.

El 26-M también hay elecciones autonómicas. ¿Considera importante para Talavera que la Alcaldía sea del mismo signo político que la Presidencia de Castilla-La Mancha o es indiferente?

A Talavera nunca le ha sido indiferente. Al contrario, las estrategias políticas del Gobierno regional siempre han dejado de lado a Talavera. No hemos encajado, o no nos han sabido encajar en Castilla-La Mancha, quizá porque esa estrategia de desarrollo regional siempre ha basculado hacia las capitales y la Mancha y han olvidado las periferias, donde nos encontramos. Es más importante que en Talavera esté gobernando una opción política como Ahora Talavera que coincidan el color político de Ayuntamiento y Junta. Esa coincidencia de signos 'adormece' las reivindicaciones del Ayuntamiento. No me gustaría que eso ocurriese estos cuatro años.

Hemos visto cómo el Gobierno de Page ha olvidado a Talavera estos cuatro años. Ahora, que haya colocado a una consejera para dirigir la ciudad, una mujer del aparato político del PSOE, no garantiza nada más allá de intentar mantener una paz social en Talavera. A lo ocurrido con Bono o Barreda me remito. Con el PP ya sabemos lo que ocurrió con Lago y Ramos, cuando gobernó Cospedal. No, a Talavera no le es indiferente: a Talavera le suele ir peor -que ya es decir- cuando coincide el signo político en Junta y Ayuntamiento.

En ese sentido, ¿qué trato ha recibido Talavera de las distintas Administraciones nacional, regional y provincial en esta última Legislatura?

La Administración nacional nos ha olvidado, gobernando el PP de Rajoy con el silencio cómplice de Jaime Ramos. Con Sánchez en el Ejecutivo no ha cambiado el escenario, sólo algunas pequeñas inversiones para paliar el desastre del ferrocarril; y un machaqueo absoluto al Tajo con trasvases sin tregua. La Administración regional nos ha hecho un cordón sanitario, así como la Diputación. Promesas, anuncios, dilaciones... y más promesas. Talavera sigue siendo una ciudad de segunda para la Administración regional y provincial; y no existe para la nacional. Eso ocurre cuando no existe liderazgo político local y nos contentamos y conformamos para no molestar demasiado y dejar que el tiempo pase.

Si accediera a la Alcaldía, ¿cuáles serían los 4 pilares fundamentales de su gestión al frente del Gobierno Municipal?

La mejora de la administración municipal; es preciso reforzar y consolidar gran parte de las estructuras del propio Ayuntamiento, olvidadas durante muchos años, con una escasez absoluta de personal, especialmente en los grupos medios y altos. Otro sería la concertación: hay que sentarse a diseñar la ciudad del hoy y del mañana, poniendo sobre la mesa en primer lugar a las personas, su calidad de vida; pero también los sectores productivos, las potencialidades de la ciudad, los mecanismos que creen empleo, y consoliden un proyecto de ciudad, de verdad.

En tercer lugar, hay que ejecutar un proyecto de adecentamiento de la ciudad y los barrios: Talavera no puede ofrecer este aspecto, hay que hacerla vivible y atractiva. Primero para los que la vivimos y también para los que vienen a visitarnos. Y finalmente, pero no en último lugar, queremos una ciudad de la Cultura con mayúsculas y verde. No de escaparate, sino de corazón. Queremos calidad y debemos potenciar la Ciudad de la Cultura, las bibliotecas, los aspectos inmateriales de una ciudad de 2.000 años, aunque también los materiales ligados a nuestro patrimonio inmueble. Somos el centro de un paraíso natural, ahí tenemos olvidados el Tajo y el Alberche. Vamos a recatarlos y ofrecérselos a los ciudadanos.

¿Qué cuatro medidas adoptaría al respecto?

La reforma de la estructura del Ayuntamiento, con reposición de plazas y diálogo con los representantes de los funcionarios. Recuperar el Pacto Local por el Empleo, con la participación de empresas, sindicatos, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Mesa por la Recuperación de Talavera y su Comarca. Un plan de choque de renovación urbana de Talavera de la Reina y sus EATIMs. Y un parque lineal que conecte Los Sifones con la desembocadura del Alberche: el gran espacio verde de Talavera.

De momento díganos, si llega a ser alcaldesa, ¿cuál será la primera decisión que tomará como tal?

Convocar a todas las Administraciones, a la Mesa por la Recuperación de Talavera, a los agentes sociales... Y trazar esa hoja de ruta con calendario e inversiones para cumplir con los compromisos adquiridos.

ASí VE SONSOLES ARNAO A SUS RIVALES EN LAS URNAS

Jaime Ramos (PP).- Su tiempo como alcalde ya ha pasado. Es parte de esa Talavera que queremos dejar atrás.

Tita García (PSOE).- Aún debe demostrar su personalidad política. Una política de partido que puede lastrar de nuevo a Talavera.

Susana Hernández (Ciudadanos).- Debe ser difícil aterrizar y liquidar a toda una organización. Consignas de partido, muy alejadas de la realidad de Talavera.

Sergio Ortiz (Unidas Podemos).- Es el candidato del aparato de Podemos, impuesto en una negociación a puerta cerrada entre partidos en Toledo y sin contar con el trabajo y las gentes de Talavera.

David Moreno (VOX).- Al igual que Ciudadanos, un discurso muy de partido, en clave nacional, muy populista y alejado del día a día y del conocimiento real de Talavera. Sólo podemos aspirar a mantener una relación cordial.

Eva Martínez (Xtalavera).- Personalmente le deseo lo mejor, pero representa a una forma de hacer política que he sufrido estos cuatro años. El personalismo, los pequeños grupos, están lejos de la visión que desde Ahora Talavera queremos trasladar a la política local.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(1)


+
0 comentarios