Jueves 6 de Junio de 2019.
El Gobierno en funciones de la Diputación de Toledo, que preside Álvaro Gutiérrez, ha cerrado la legislatura con más de 140 millones de euros invertidos en proyectos de progreso, desarrollo y bienestar social en los ayuntamientos toledanos de la provincia.
Así se puso de manifiesto durante el Pleno extraordinario celebrado este miércoles por la Diputación toledana, en el que se aprobó la cuenta general del ejercicio de 2018 de la Institución Provincial y de su Organismo Autónomo Provincial de Gestión Tributaria y el nombramiento de José Manuel Tofiño como diputado provincial honorario (ver información aparte clicando aquí).
Respecto a la gestión económica del Gobierno provincial, su vicepresidente y portavoz, Santiago García Aranda, ha señalado que “la gestión económica que hemos realizado en la Diputación ha concluido con unos números fantásticos en cuanto a remanente de tesorería y resultado presupuestario, con un superávit también importante, que van a permitir continuar en la línea de cooperar financieramente con los municipios a la hora de sostener sus gastos corrientes y realizar las que se denominan inversiones financieramente sostenibles”.
INVERSIÓN HISTÓRICA
En ese sentido, el portavoz gubernamental ha manifestado que “se puede constatar claramente que esta Institución ha cooperado financieramente con los municipios de la provincia de Toledo más que nunca, como lo demuestran los datos de una legislatura marcada por el aumento sostenido de las transferencias corrientes, las subvenciones, las políticas sociales de apoyo a los sectores, especialmente a los más desfavorecidos, y la realización de inversiones en los municipios de la provincia, más de 140 millones de euros, que supone la mayor de la historia de la Diputación de Toledo".
“Si las corporaciones provinciales tienen como función principal y primordial apoyar a los municipios y cooperar financieramente con ellos, para que puedan realizar todas las inversiones y prestar todos los servicios que aseguren que todos los ciudadanos de la provincia de Toledo podamos disfrutar de igualdad de condiciones de servicios e infraestructuras, independientemente del municipio donde se viva, yo creo que estos cuatro años de presidencia de Álvaro Gutiérrez son un ejemplo de lo que debe ser una Institución provincial”, ha añadido García Aranda.
AMORTIZACIÓN DE DEUDA Y SUPERÁVIT
Tras insistir en que “en esta legislatura ha habido más transferencias y más aportaciones para el mantenimiento de los servicios municipales de todos los municipios que nunca”, García Aranda ha concluido que "los datos hablan por sí solos, pues el remanente de tesorería de 2018 asciende a 17.114.997,26 euros, alcanzando el superávit los 8.146.764,11 euros, dedicado en su totalidad a inversiones municipales financieramente sostenibles".
En cuanto a la deuda de la Diputación, hay que mencionar que a 30 de junio de 2015 se fijaba en 54.760.065,41 euros, estimándose que a 30 de junio de 2019 será de 19.542.433, 79 euros, lo que supone una amortización de 35.217.631,62 euros en cuatro años, "lo que -en palabras de Santiago García- define la excelente gestión del dinero de todos los toledanos y toledanas".
SUCURSAL DE LA JUNTA
Por su parte, el portavoz del Grupo Popular en la Institución provincial, Jaime Ramos, se ha mostrado en absoluto desacuerdo con la valoración realizada por García Aranda sobre la actuación del Gobierno Gutiérrez en esta legislatura, que para el representante del PP ha sido "anodina".
"No ha sido la legislatura de los ayuntamientos o al menos de todos los ayuntamientos, ya que el sectarismo ha marcado claramente las líneas de actuación", ha advertido Ramos, para quien "el Gobierno socialista se ha cargado lo que había hecho el PP, no ha vendido ni un solo proyecto y ha convertido la Diputación en una sucursal de la Junta de Comunidades".
EXCESIVA PRUDENCIA
Por lo que respecta a Ciudadanos, su portavoz, Luis Martín, ha reconocido que las cuentas están saneadas, pero que se podría haber ejecutado mejor el presupuesto en aras de habilitar nuevas líneas de financiación, proyectos y ayudas.
Martín ha adelantado al respecto que una de las demandas de su formación para la próxima legislatura será una "ejecución mayor del presupuesto", pues, en su opinión, el Gobierno Provincial "ha pecado de excesiva prudencia".