www.lavozdetalavera.com

Ha cesado este viernes como consejera para ser alcaldesa de Talavera el sábado

Agustina García, atendiendo a los medios de comunicación durante su visita este viernes al IES talaverano Puerta de Cuartos, que celebraba su 30 Aniversario
Ampliar
Agustina García, atendiendo a los medios de comunicación durante su visita este viernes al IES talaverano Puerta de Cuartos, que celebraba su 30 Aniversario

García Élez deja Fomento con la espina de no haber podido 'cerrar el grifo' del trasvase

Por La Voz de Talavera
viernes 14 de junio de 2019, 18:08h

Viernes 14 de Junio de 2019.

La hasta hoy consejera de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha en funciones, Agustina García Élez, ha asegurado que el Gobierno regional ha dejado claro que “los intereses de Castilla-La Mancha en materia hídrica están por encima de los intereses económicos de otras regiones” y que “así lo vamos a seguir defendiendo con el presidente Emiliano García-Page a la cabeza”.

García Élez, cuyo cese como consejera ha sido publico este viernes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha para que mañana sea investida alcaldesa de Talavera de la Reina, ha contestado así a preguntas de los informadores cuando ha acudido este viernes al IES Puerta de Cuartos para celebrar el 30 aniversario del centro, señalando que el tema del agua es uno de los que se quedan con asignaturas pendientes para la siguiente legislatura, concretamente en lo que se refiere al trasvase.

Para la exconsejera, queda pendiente “cerrar el grifo y que el río Tajo pueda tener un caudal ecológico que las sentencias del Supremo han dicho que tiene que tener y no tiene", aunque ha reconocido en estos años de Gobierno de García-Page se ha avanzado en un ámbito en el que han trabajado el Ejecutivo autonómico y también la ciudadanía, y es que “el propio Tribunal Supremo está pidiendo, con esas cinco sentencias, que se garantice un caudal ecológico del río Tajo”.

AVANCE JUDICIAL, CON 5 SENTENCIAS

En la hora del balance de su gestión, Agustina García reconoce que “me hubiera gustado que hoy hubiéramos podido decir que sí, que se ha conseguido ese fin del trasvase, pero bien es verdad que tenemos que reconocer el avance de algo, el que la justicia nos ha dado la razón con las cinco sentencias, así como en otros muchos casos con la cesiones de derechos a las que antes se daba el visto bueno y no se recurrían”.

Además, García Élez ha señalado que también quedan pendientes proyectos que están sobre la mesa para continuar en la lucha contra la desigualdad que todavía existe entre los territorios de Castilla-La Mancha, como en la conectividad o en la comunicación por carretera, que “dan acceso a muchos municipios y vertebran la comunidad”. Aun así, ha advertido que “se ha hecho un esfuerzo grandísimo por hacer lo que no se hizo en los cuatro años del anterior mandato”.

LA LÍNEA DE PAGE

En ese sentido, según la exconsejera, todos los proyectos son importantes y van a continuar, porque “quien me sustituya en la cartera va a seguir en la línea que marca el presidente, que no es otra que luchar contra la desigualdad entre esos territorios”.

Como ejemplo se ha referido a la gran obra que se está haciendo en las carreteras de la Sierra de San Vicente, una demanda histórica y que “por fin, se va a hacer realidad”, para garantizar unos accesos más seguros.

DESPEDIDA AGRICULCE

La hasta hoy consejera de Fomento en funciones se ha despedido de todos los funcionarios y el personal que la ha acompañado en la gestión durante estos 2 años y 3 meses, así como del equipo de Secretaría y direcciones generales, tal y como ha detallado a los medios de comunicación.

Sobre este último día al frente de Fomento, ha dicho sentir “una sensación agridulce, un momento en el que se da un cambio por algo maravilloso como es tomar posesión como alcaldesa de Talavera, pero también te da pena porque dejas una Consejería que me ha hecho disfrutar y descubrir una Castilla-La Mancha en todos sus sentidos”.

CIUDADES, PUEBLOS Y ALDEAS

Así, en el recorrido a lo largo y ancho de los 80.000 kilómetros cuadrados de región que hay asegura haber detectado la “importancia de conocer ciudades muy grandes, pero también pueblos y aldeas de 10, 20 o 30 ciudadanos”, y que, por supuesto, “necesitan y mucho de un Gobierno como el de Emiliano García-Page, que da igualdad y lucha por los municipios rurales”.

Eso es precisamente lo que Agustina García afirma haber aprendido cada día en la Consejería, intentando “luchar contra esas desigualdades, por esa orografía y extensión que tienen los territorios de la región”, y que “a través de las políticas que aplica el Gobierno de Page se están afrontando para que esa desigualdad que había cuatro años, poco a poco vaya desapareciendo”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(1)

+
0 comentarios