Jueves 20 de Junio de 2019.
Hoy se cumplen 10 años de la histórica manifestación del 20-J de 2009 que reunió en Talavera de la Reina a miles de personas convocadas por la Plataforma en Defensa de los Ríos Tajo y Alberche, entre otras asociaciones y colectivos de España y Portugal, para reivindicar atención a ambos ríos y protestar por su situación de degradación.
Diez años después de aquella marcha, la alcaldesa de la Ciudad de la Cerámica, Tita García Élez, hasta el viernes pasado consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, ha recordado que “lejos de mejorar, la situación de los ríos Tajo y Alberche ha empeorado, siguen degradándose y ocasionando ya hasta problemas de salud pública”.
"NO NOS VAMOS A RESIGNAR"
Ante tal situación, una de las primeras decisiones que ha tomado la nueva alcaldesa, cuya investidura tuvo lugar el sábado, ha sido remitir sendas solicitudes de entrevistas a Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, y a Antonio Yáñez, presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT).
Tita García quiere explicar a sus dos interlocutores, cara a cara, que los talaveranos “no nos vamos a resignar con un río que es una cloaca y que, mientras asegura el desarrollo de otras regiones, aquí sólo deja suciedad, como las balsas de algas, y plagas, como las de mosquitos", que están causando problemas de salud alos ciudadanos y económicos a los hosteleros.
Otra imagen del reportaje de CMMedia sobre la situación del Tajo en Talavera, con un miembro de Talak paleando entre las algas
ACABAR CON EL TRASVASE
En ese sentido, la alcaldesa talaverana señala que “es primordial que los ríos circulen con un caudal ecológico, tal y como ya ha reconocido el Tribunal Supremo hasta en cinco sentencias, pero el objetivo sigue siendo el de acabar con un trasvase que dura ya demasiado tiempo”.
“Ya hemos demostrado con creces que somos una ciudad y una región solidarias, por eso ahora toca exigir que lo sean con nosotros”, ha advertido Tita García.