Jueves 27 de Junio de 2019.
El Gobierno Municipal de Talavera de la Reina estaría encantado de que el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, visitase la ciudad aceptando la invitación que en ese sentido le hizo llegar la alcaldesa de la ciudad, Tita García Élez, nada más tomar posesión de su cargo.
Así lo ha manifestado hoy la portavoz del Gobierno Municipal talaverano, Flora Bellón, señalando que la invitación de García Élez al secretario de Estado se produjo en la solicitud de reunión que giró a Morán, aprovechando la misma para invitarle a visitar la ciudad.
En ese sentido, Bellón ha añadido que, ante la postura favorable de Morán a hacer esa visita, tal y como lo ha aseverado en los medios, “estaríamos encantados de que viniese”, porque, además, sería “el mejor argumento que se llevaría viendo de primera mano la situación que tenemos con el caudal del río y los problemas de salubridad con los mosquitos”. “Cuanto antes venga, mejor”, ha subrayado.
PELEAR POR EL CAUDAL ECOLÓGICO DEL TAJO
Respecto a la reunión que la alcaldesa mantuvo este miércoles con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), Antonio Yáñez, Bellón ha señalado que se puso sobre la mesa “seguir de forma contundente peleando por un caudal ecológico suficiente en cantidad y calidad”, porque “va a ser la forma en que se solucione el problema de los mosquitos”.
La portavoz gubernamental ha recordado al respecto que Tita García, ahora como alcaldesa y antes como consejera de Fomento, siempre “ha defendido de forma clara que hay que modificar el Memorándum de Cospedal, que sigue manteniendo el trasvase” y con el que se quiere acabar, abogando porque “se cumpla la sentencia del Supremo, porque ya se ha dicho que tienen que darse los caudales ecológicos” y esa “va a ser nuestra bandera y en esa línea vamos a ser contundentes”.
LA 'SENSIBILIDAD' DE LA CHT
Según Flora Bellón, “la CHT ha sido muy sensible a la problemática de los mosquitos y se ha comprometido a dar una solución cuanto antes” en relación a la autorización para que el Ayuntamiento pueda limpiar, desinfectar y actuar, en definitiva, en las riberas del río Tajo en Talavera.
“Desde el año 2013 -ha señalado Bellón-, el Ayuntamiento no ha vuelto a pedir ninguna autorización para acceder a las riberas”, una zona donde el actual Ejecutivo local considera que pueden estar los principales focos de las plagas por la vegetación, la basura y la contaminación que se acumula.
ACTUAR ANTES DE LA PRÓXIMA PRIMAVERA
Para la próxima temporada el Gobierno Municipal se marca el objetivo de actuar de “forma anticipada, antes de que llegue la primavera”, para atajar los focos de plagas en las riberas del Tajo, ya que las larvas se depositan allí principalmente.
Mientras tanto, se seguirá aplicando el calendario de fumigación de los servicios técnicos de la Concejalía de Ciudad Saludable en parques y otras zonas de esparcimiento (dos veces en el mes de julio).
“Sabemos que no es suficiente, no es la solución final pero sí que es una forma de controlar que los mosquitos no sigan proliferando”, ha dicho Bellón, que ha adelantado que, según las previsiones, habrá una notable desaparición de estos insectos debido a la ola de calor.