Domingo 30 de Junio de 2019.
Castilla-La Mancha cuenta para esta temporada veraniega con un total de 35 zonas de baño de interior autorizadas, correspondientes a 21 municipios e integradas en las demarcaciones hidrográficas del Júcar, Tajo, Guadiana y Guadalquivir; sólo cuatro de ellas se encuentran en la provincia de Toledo.
Como alternativa a otros destinos, la Comunidad Autónoma ofrece así espacios habilitados y controlados donde se puede disfrutar de la naturaleza y parajes tranquilos de gran belleza, con una extensa red de playas y zonas de baño continentales.
Por provincias, en Albacete se controlan ocho zonas de baño; siete corresponden a las lagunas del municipio de Ossa de Montiel (Lagunas de la Colgada, La Salvadora, La Tomilla, Santo Morcillo y las dos de San Pedra, la Redondilla), dentro del Parque de las Lagunas del Ruidera y una en el Río Júcar, en el municipio de Alcalá del Júcar.
CIUDAD REAL Y CUENCA
En Ciudad Real se vigilan nueve zonas de baño en total, encontrándose cinco en el Río Bullaque (tres corresponden al municipio de Piedrabuena y dos en el municipio de El Robledo); una en el Pantano de Carboneras, en el municipio de Brazatortas, y tres zonas de baño en el Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera (lagunas del Rey, Entrelagos y La Morenilla).
En la provincia de Cuenca se supervisan siete zonas de baño: el Embalse de Buendía, con dos zonas de baño (ambas en Buendía); el Río Guadiela (Albendea); la Laguna del Tobar (Beteta); el Río Escabas (Cañamares); el Embalse de la Toba (Cuenca) y el Río Cuervo (Santa María del Val).
GUADALAJARA Y TOLEDO
En Guadalajara se agrupan un total de siete zonas de aguas de baño: dos en el Río Tajo (Trillo y Zaorejas); tres en el Embalse de Entrepeñas (Alocén, Durón y Pareja); una en el Embalse de Alcorlo (La Toba) y una en el Embalse de Palmaces de Jadraque.
Finalmente, en la provincia de Toledo se cuenta con cuatro zonas de baño, tres en las Lagunas de Villafranca de los Caballeros y una en el Embalse de Cazalegas.